domingo, 27 de noviembre de 2011

Epílogo ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Qué le descubre el mago a Fenris sobre su propia naturaleza?
- Que el también es un mago.

2.¿Hacia dónde le propone que se encaminen y qué tienen que hacer allí?
- Hacia la Torre para que la vigile de los lobos y vuelva a ser un lugar normal.

3.¿Qué quiere conseguir el mago con ello?
-Convertir la Torre en una escuela de Alta Hechicería.

4.Resume el final de nuestra historia
- Fenris y el mago se dirigen hacia la Torre que estaba rodeada de lobos, los lobos al ver llegar a Fenris gruñeron, pero Fenris les contestó de la misma manera y ellos se apartaron. Fenris al entrar en la Torre, notó como ese iba a ser el lugar donde él iba a vivir durante mucho tiempo.

5.Explica qué te ha parecido el libro. ¿Te gustaría leer ahora la trilogía? ¿Por qué?
- Me a parecido un libro de aventuras muy interesante y entretenido, que muestra lo que a tenido que pasar un elfo que no es igual a los demás para ser feliz.
- Sí, me gustaría leer la triología, para saber más sobre las aventuras de este elfo tan especial.

Capítulo 14 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿En qué lugar, cuándo y de qué manera decide Fenris entablar el combate con Fenlog?
- En el valle, cuando hubiera luna llena, se enfrentarían los dos transformados en lobos.

2.¿Qué fue lo que lo salvó y mató a Fenlog y a otros hombres lobos?
Lo que lo salvó fue laemboscada.

3.¿Quién o quiénes los atacaban?
- Dos o tres guerreros con espadas, dos arqueros y un mago.

4.Haz un resumen del combate
- Una flecha alcanzó a Ronna y cuando Fenris fue a socorrerla, una persona se interpuso en su camino, era el cazador. Los dos cayeron al suelo haciendose varia heridas y recordando todo lo que había pasado. Pero cuando Fenris estaba a punto de morir, se transformó completamente en lobo y empezó a desgarrar al cazador matándolo.

5.¿Por qué decide Fenris marcharse? ¿Qué le da Rua al hacerlo?
- Porque quiere a Ronna y la deja para darle la oportunidad de ser feliz.
- El pergamino que tenía el cazador.

Capítulo 13 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Qué consigue Log matando a Shan, el lobo?
- No seguir formando parte de la tribu para que que Fenris le mordiera.

2.¿Qué le ocurre entonces a Fenris?
- Se transformó en lobo.

3.¿Qué le propone Log antes del plenilunio?
- Que se una a él.


4.¿Por qué huyen Fenris y Ronna?
- Porque el chamán convertido en lobo quería matar a Fenris.

5.¿Qué les explican los miembros de la tribu dirigidos por Rasloc que los encuentran en un bosque?
- Que después de la noche de la transformación, declaró que la amistad entre lobos había acabado, el hombre era superior al lobo y solo aquellos que mataran a un lobo demostrarían su valor y formarían a ser parte de los elegidos.

6.¿Qué le propone Rua que haga?
- Que destruyera al monstruo que había creado.

Capítulo 12 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Hacia dónde lo condujo Ronna?
- Hacia una aldea.

2.¿Cómo eran los habitantes de ese lugar?
- Bajos, robustos y de cabellos robustos.

3.Describe a Log.. ¿Qué le hace a Fenris?
- Era un hombre joven con aspecto pequeño y frágil.
- Los dedos de Log rozaron su frente y la bestia empezo a despertarse y el mago a percatarse de eso quitó la mano y la bestia se calmó.

4.¿Por qué esa tribu se llama "del Lobo"?
- Porque un lobo los ayudó y les dijo que su espíritu siempre les ayudaría.

5.¿Con quién identifican a Fenris?
- Con el dios que ayudó a esa aldea.

6.¿Cómo recupera Fenris la esperanza?
- Porque sabía que no podría hacerle daño a aquellas personas.

7.¿Cómo empieza Fenris a formar parte de la tribu?
- Con una especie de rito de aceptación.

8.¿Qué hacen juntos Fenris y Ronna las noches de Luna llena?
- Cazar en el mismo grupo.

9.¿Qué era capaz de reconocer Log como chamán?
- La verdadera naturaleza de esa persona.

10.¿Qué problema surge entre Fenris y Ronna a causa de la longevidad de la raza élfica?
- Que Ronna envejecería mas rápido que Fenris.

11.¿Qué solución le propone Log?
- DEsignar un heredero.

12.¿Por qué empieza Fenris a sentirse incómodo en aquel lugar?
- Porque el chamán le tenía envidia y no podía hacer nada para consolar a Ronna.

Capítulo 11 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Por qué pospuso Novan la pelea?
- Porque ya Ankris no era de su confianza.

2.Describe el momento de la pelea entre ambos
- La luna brillaba en lo alto del cielo mientras que Novan atacó por detrás a Ankris.


3.¿Cómo consigue Fenris acabar con su enemigo?
- Clavandole la daga que le dió su padre.

4.¿Dónde acabó la daga de plata y por qué?
- Acabó enterrada con Novan, porque la daga debería estar enterrada junto a la persona destinada a morir con esa daga.

5.¿Cómo se salva del Cazador?
- Ankris en vez de dispararle la flecha, le golpea con una piedra.

6.¿Qué descubre en el pergamino que éste porta?
- El escudo de la casa Ducal del Río.

7.¿Mata al cazador? ¿Por qué?
- No, porque estaba harto de que su vida estuviera teñida de sangre y muertes.

8.¿ Hacia dónde se dirige ahora? ¿Qué transformación ha sufrido en su interior?
- Hacia su destierro definitivo.
- Sentía que algo había muerto en él.

9.¿Qué ocurre cuando se encuentra con la joven cubierta de pieles?
- Se avalanzó hacia ella, pero algo le golpeó y cuando despertño vió que volvía a ser un elfo. Aquella chica estaba con él pero no le entendía

Capítulo 10 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿En qué consiste la transformación que ha sufrido Fenris?
- Fue igual de dolorosa, pero no sntió el miedo cerval que lo invadía.

2.Explica por qué y cómo  decide cambiar Fenris de nombre.
- Decide cambiar de nombre porque quiere uno que este relacionado con su nueva condición, con un hechizo.

3.¿Qué ocurre con el pastor? A raiz de esto, ¿Que sentimientos comienza Fenris a tener sobre su condición de Lobo? ¿Qué le contesta Novan?
- Ankris intenta salvarlo pero la bestia que lleva dentro se lo impide y acaba matando él al pastor.
- Que no quiere seguir matando a gente.
- Que no debería importarle eso, porque él a los humanos no le importaba.

4.¿Qué escena hace que fenris recupere su parte racional y ésta gane frente a la animal?
Cuando Novan le trae a una niña indefensa y Ankris en vez de matarla la defiende.

5.¿Qué descubre Fenris al final del capítulo sobre Novan?
- Que Novan es el licántrpo que mordió a su madre.

Capítulo 9 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿En qué estado se encuentra Fenris al comenzar el capítulo? ¿Qué ha pasado con su morral?
- Estaba solo, mojado y herido.
- La había perdido.


2.Después de la persecución en el bosque ¿Qué le ocurre a Fenris?
- Oyó una voz que le decía que se fuera y ya no oyó ni vió nada más.

3.¿Quién es Novan?
- Un amigo.

4.¿Qué le explica Novan sobre el Cazador?
- Que alguien lo contrató para matarle.

5.¿Qué descubre Fenris sobre este nuevo personaje?
- Que el era un señor de los lobos.

6.¿Por qué crees que le dice que la licantropía no es un castigo sino un
don?
- Porque la licantropía es su poder y fuerza.

7.¿Qué solución le proporciona Novan al problema de Fenris?
- Encerrarlo en una cárcel mágica.

8.¿Qué nuevo acontecimiento asola al Valle de los Lobos?
- Está maldito.

9.¿A través de qué "instrumento" ve fenris el interior de la Torre?
- En una jofaina que contenía aguas encantadas.


10.¿Cómo finaliza este capítulo?
- Ankris le preguntó a Novan como era la otra forma de controlarse por la luna llena.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Capítulo 8 ¨Fenris el Elfo¨

Resumen:
Ankris llegó a una taberna donde encontró a un mago llamado Kaltar, allí le pidió que  le dijera como podía llegar a la Torre. Al principio Kaltar no quería decirelo pero Ankris insistió y se lo dijo.
Tras indicarselo Ankris siguió su camino. Pero después de marcharse un hombre llegó a la taberna preguntando por Ankris.
Ankris siguió su camino y pasó bien la noche de luna llena. Pero se perdió entonces preguntó en una casa de un pequeño pueblo. Al principio el granjero que vivía en esa casa al principio no quiso ayudarlo, pero al final le ayudó y le dejó resguardarse esa noche en su casa.
Ankris estuvo hablando con él y el granjero el dijo que en el pueblo de al lado estaban de luto porque un muchacho joven murió devorado por un lobo, entonces ante el rostro de miedo que puso Ankris el granjero dedució que el asesino era Ankris y su mujer le golpeó con una sartén.
Ankris al despertarse se encontraba atado de pies y manos y sabio lo estaba examinando. No había preferencias de que Ankris fuera un licántropo, asi que le dió un brebaje para que si él fuera un licántropo se transformara en el, y así fue, Ankris se transformó en un licántropo y estuvo a punto de atacar a la familia, pero el granjero le tiró la daga que su padre le había regalado, y Ankris se marchó por la ventana.
Depués de que Ankris escapara llegó el cazador.

Capítulo 7 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Qué personalidades componían el tribunal que iba a juzgar a Fenris?
- Elfos severos y circunspectos.

2.¿Qué declararon cada uno de los testigos?
- Tho- Ril declaró que Ankris había sido una bestia desde que era pequeño y que en los ultimos días lo había perseguido y sabía donde tenía escondidas a sus víctimas.
- Un especialista declaró que había examinado los cuerpos y habían sido atacados por una bestia de gran tamaño.
- El brujo declaró que le suministraba a Ankris un narcótico.
- Su madre declaró que no era un licántropo.

3.Resume las palabras que pronuncia Fenris en su juicio.
- Dijo que quería a los lobos que le gustaba estar con ellos pero lo que no le gustaba era convertirse en esa bestia y matar a la gente, y que él no podía imperdirlo y por so fue a ver al brujo.

4.¿Qué relación mantienen el brujo y el mago?
- No se llevaban bien.

5.¿Qué propone Shi- Mae que se haga con Fenris? ¿Cuáles son las razones que aduce?
- Que lo maten.
  Que si la besti está dentro del elfo la única manera de que muera la bestia es que muera el elfo.

6.¿Qué sentimiento tiene el protagonista tras oir la sentencia del juez?
- Esta de acuerdo con la sentecia del juez.

7.¿Quién consigue salvar a Fenris? ¿En qué consiste esta "salvación"? ¿Por qué se siente en deuda con Fenris?
- El capitán de los centinelas.
- En desterrar a Ankris de su tierra.
 - Porque en la noche en la que los licántropos mordieron a su madre,él no  escuchó lo que le dijo sus padres y dejé que ellos se enfrentaran solos a tres licántropos.

8.¿Cómo descubre Fenris que realmente está emparentado con el Conde de los Robles?
-  Por lo que la daga que recibió de su padre tenía inscrito.

Capítulo 6 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Qué ha pasado esta vez con la pócima?
Que se le habían acabado las flores de anagálide y no podría preparar más hasta el verano que viene cuando brotasen otra vez.

2.¿Cuáles son las consecuencias ?
- Que tenía que ir a  ver al mago antes de lo previsto. 


3.¿Por qué se dirige Fenris a la Escuela del Bosque Dorado?
- Para ver si Shi-Mae se encontraba allí.

4.¿En qué estado encontró a su prometida?
- Estaba gravemente herida con quemaduras en las manos y en la cara.

5.¿Por qué le dice la Archimaga que no es un elfo como los demás? 
- Por la bestia que lleva dentro, motivo que ya sabe y por otro que todavía no lo sabe.

6.¿Qué transformación ha sufrido Shi-Mae después de superar la prueba de fuego? 
- Ahora es una archimaga.

7. ¿Quién es el culpable de que apresen a Fenris?
- Tho-Ril 

viernes, 25 de noviembre de 2011

Expresión

Era una noche fría de tormenta. María estaba en el cementerio con Adrían ivestigando la muertes que estaba acechando a los vecinos. No comprendían como cada noche una persona moría.
De rrepente escucharon un ruido, A drían fue a ver que es lo que pasaba, mientras que un vampiro pálido, con colmillos sangrientos, mordió a María, y ella, cayó al suelo. Adrián cuando vió a María estaba tumbada en el suelo y en su cuello, se veía una mordedura de un vampiro.
Inmediatamente la llevó a su casa y llamó a un amigo que sabía sobre este tema, llamadao Julián.
Entonces le dijo que su amiga ya no podría volverr a ser una persona normal y la única manera de que pudiera descansar en paz era clavarle una estaca en el corazón y recitar la oaración de los difuntos, para que descansara en paz.
Y así lo hizo...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Capitulo 5 ¨Fenris el Elfo¨

1.Explica qué estado de ánimo tiene Fenris al principio del capítulo y a qué se debe.
- Estaba sufriendo porque no quería seguir transformándose.


2.¿Qué le propone el brujo que haga?
- Que se beba el brebaje que le daban sus padres.


3.¿Qué condición le pone para ayudarlo?
- Que deje la ciudad.


4.¿Qué decisión toma Fenris al salir de la cueva?
- Habló con el Duque para dejar la casa y dejar de estar a su servicio.


5.¿Por qué discutieron Shi-Mae y el protagonista?
- Porque Ankris abandonó la casa y dejó de estar a los servicios del duque.


6.¿Qué reacción sufrió al tomarse la pócima que le proporcionó el brujo?
- Se quedó dormido.


7.¿Qué le responde Shi-Mae a Fenris cuando éste le proponen que se escapen juntos?
- Que ella puede vivir sin lujos, pero no sin la magia.


8.¿Quién dirige la Escuela de Alta Hechicería de la Torre?
- Una gran archimaga, a la que llaman la señora de la Torre.

9.¿Qué diferencia hay entre la Escuela del Bosque y la anteriormente mencionada? 
- La escuela del Bosque, esta repleto de la magia del Cielo,sutil y delicada, y la magia de la escuela de la Alta Hechicería, esta repleta de la magia de la Tierra, poderosa y antigua.


10.¿De dónde se supone que procede la genealogía de Fenris?
- De los condes.

Vocabulario

-Librea: Traje que los príncipes, señores y algunas otras personas o entidades dan a sus criados; por lo común, uniforme y con distintivos.

-Encopetado: Que presume demasiado de sí.

-Zafiro: Corindón cristalizado de color azul.

-Adular: Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro.

-Comitiva: gente que va acompañando a alguien.

-Carcaj: Especie de cuja pendiente de un tahalí, en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.

-Ballesta: Arma portátil, antigua, compuesta de una caja de madera como la del fusil moderno, con un canal por donde salían flechas y bodoques impulsados por la fuerza elástica de un muelle, que primero fue de hierro forjado y después se hizo de acero, a los extremos del cual iba atada una cuerda que se tensaba con una gafa y se aseguraba en la nuez hasta quedar libre en el momento del disparo y transmitir a los proyectiles la fuerza de dicho muelle propulsor.

-Piafar: Dicho del caballo: Alzar ya una mano, ya otra, dejándolas caer con fuerza y rapidez casi en el mismo sitio de donde las levantó.

-Daga: Arma blanca, de hoja corta y con guarnición para cubrir el puño, y gavilanes para los quites, que solía tener dos cortes y a veces uno, tres o cuatro filos
.
-Chambelán: Camarlengo, gentilhombre de cámara.

Capitulo 4 ¨Fenris el Elfo¨

1.-Relata la escena inicial en la que Fenris entra a formar parte de la Guardia del Duque.
- El que vigilaba la entrada le preguntó a Ankris que para que quería ver al duque y el le dijo que por que el era quien habia salvado a la hija del duque, pero el guerdia no le escucho y le dijo que se marchara. Entonces Ankris empezó a pelear con dos guardias, pero llegó un elgo montado a caballo. Ankris habló con el duque y le contó lo sucedido en el bosque, al principio no le creía pero al final, acabó admitiéndolo como soldado en la guardi personal del duque.

2.- ¿Con qué finalidad ha ido Fenris a la ciudad?
- Para acompañar a Shi-Mae

3.-¿Qué cambios tuvo que soportar? 
- Tuvo que cortarse el pelo y vestir el uniforme de la Casa del Río.

4.-¿Qué poderes tiene Shi-Mae?  
- Tenía poderes de alta hechicería.

5.- ¿Qué cambios empezó a sufrir las noches de luna llena?
- Sus sentidos se agudizaban, sus fuerzas se multiplicaban, sus dientes parecían mas afilados, su deseo de cazar se hacía más fuerte y el olor de la sangre lo alteraba cada vez más. 

6.-¿Cómo descubrió que Shi-Mae no lo había olvidado?  
- Porque Shi-Mae le dijo chico-lobo.

7.-Relata el encuentro de los dos personajes en el balcón y cómo él termina transformándose en hombre lobo.
- Cuando Ankris iba a reunirse con su manada vió una sombra en el balcón, era Shi-Mae. Ankris trepó hacia el balcón  y le advirtió a la princesa que alguien podría secuestrarla, pero ella dijo que quien lo hiciera se llevaría una gran sorpresa. Ankris le dijo que si el fuera el que la secuestrara que pasaría, entonces ella pronunció unas palabras y una ráfaga de viento arrastró a Ankris. Ankris se quedó hablando con ella y le confesó que él formaba parte de la manada de lobos, entonces Ankris se acercó a Shi-Mae y la besó, despues, Shi-Mae le miro con furia y le dijo que se marchara. Finalmente Ankris se fue con su manada.

8.- Explica cuál es la relación de Fenris con la manada.  
- Eran como su segunda familia, pero también era para él una pandilla de amigos con quienes compartir las salvajes noches de plenilunio. 

Capitulo 3 ¨Fenris el Elfo¨

1.-¿ Con qué gran acontecimiento para el país de los Elfos comienza el capítulo?
- Los reyes habían tenido una hija.

2.- ¿Cómo se dio cuenta Fenris que sus padres le suministraban un somnífero las noches de plenilunio? ¿Cómo reaccionó nuestro protagonista?
- Por que su madre no dejaba de decirle que bebiera de la copa.
Escapó de su casa.

3.- Cuenta qué le ocurrió a la comitiva del Duque cuando pasó por el anillo.
- Que hubo una emboscada.

4.- ¿Por qué se dio cuenta Fenris de que la niña del carruaje no era Shi-Mae ? 
- Porque dentro del carruaje había una elfa joven, que tenía el cabello castaño y los ojos azules.

5.- Resume brevemente qué ocurrió en el bosque entre Shi-Mae, Fenris y los lobos. 
- Ankris tuvo una intuición que le decía que había una elfa sola en el bosque, entonces hechó a correr y encontró a los lobos rodeando a una muchacha. De rrepete la muchacha comenzó a decir unas palabras y cuando terminó un destello de luz convirtió a tres lobos en piedra. Después Ankris cogió la ballesta y espantó a los demás lobos. Él se acercó a la muchacha y se dió cuenta de que era Shi-Mae. Los dos estuvieron hablando y ella le dijo que fuera a la casa del Duque del Río que allí le darían un galardón por haberle salvado

Biografia sobre Augusto Monterroso

Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921 – México, D. F., 7 de febrero de 2003), escritor hispanoamericano, conocido por sus colecciones de relatos breves e hiperbreves.
Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala y desde 1944 fijó su residencia en México, al que se trasladó por motivos políticos.
Narrador y ensayista, empezó a publicar sus textos a partir de 1959, año en que se publica la primera edición de Obras completas (y otros cuentos), conjunto de incisivas narraciones donde comienzan a notarse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparentemente sencilla que sin embargo está llena de referencias cultas, así como un magistral manejo de la parodia, la caricatura y el humor negro.
Tito, como lo llamaban sus allegados, el gran hacedor de cuentos y fábulas breves, falleció de un paro cardíaco el 7 de febrero de 2003. Estuvo casado con la escritora de origen libanés Bárbara Jacobs.


El burro y la flauta.
Tirada en el campo estaba desde hacía tiempo una Flauta que ya nadie tocaba, hasta que un día un Burro que paseaba por ahí resopló fuerte sobre ella haciéndola producir el sonido más dulce de su vida, es decir, de la vida del Burro y de la Flauta.
Incapaces de comprender lo que había pasado, pues la racionalidad no era su fuerte y ambos creían en la racionalidad, se separaron presurosos, avergonzados de lo mejor que el uno y el otro habían hecho durante su triste existencia.
FIN



Capitulo 2 ¨Fenris el Elfo¨

1.¿Por qué signos descubrieron sus padres que Fenris era un licántropo al nacer?
-Por el extraño brillo de sus ojos bajo la luz del atardecer, o el hecho de que su cabelllo castaño rojizo no creciera lacio como el de los demás elfos.

2.¿Cómo se llamaba Fenris en realidad?
-Se llamaba Ankris.


3.¿Cuál era su carácter? ¿Por qué?
-Era salvaje y solitario.
-Porque sus primeras décadas de vida las pasó deambuleando solo por el bosque y apenas frecuentaba la compañía de los demás elfos.

4.¿Por qué decidió ser centinela?
-Porque una niña de su edad también estaba en el grupo de los centinelas.

5.Describe a Shi-Mae
-Sus ojos eran de color zafiro, su piel de porcelana y elegantes cejas arqueadas. Su cabello era castaño y recogido hacia atrás y adornado con pequeñas joyas refulgentes como estrellas.


6.¿Qué cosas aprendía en la escuela de centinelas?
-A manejar el arco, utilizar el lenguaje secreto de señas de los centinelas, a seguir rastros, a enfrentarse a un adversario cuerpo a cuerpo, también aprendían geografía, historia, botánica, zoología, gramática.


7.¿Por qué lo odiaba Tho-Ril? ¿qué ocurrio con él?
-Por que Ankris faltaba mucho a la escuela e iba muchísimo más retrasado que sus compañeros en casi todo y pesé que recibió una reprimenda nunca fue expulsado.


8.¿Qué hacían sus padres con Fenris las noches de plenilunio?
-Mezclaban un somnífero en su cena.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Biografía sobre Bram Stoker

Abraham Stoker, nació en Clontart, Irlanda el 8 de Noviembre de 1847. Murió en Londres, Inglaterra; el 20 de Abril de 1912. Fue un novelista y escritor de historias cortas, es famoso actualmente por su obra de terror Drácula, escrita en 1897. Fundamentalmente es reconocido en el género literalirio por su seudónimo Bram Stoker.

Fue un hijo de Abraham Stoker y de Charlotte Mathilda Blake Thornley, los cuales tuvieron siete hijos: Rose, Jack, Abraham, Yoaquen, Johan, Jason y Jumy, de los cuales Bram fue el tercero. Era una familia burguesa, trabajadora, cuya única fortuna eran los libros y la cultura. Su precaria salud lo obligó a llevar a cabo sus primeros estudios en su hogar con profesores privados, ya que estuvo sus primeros siete años de vida en cama por diferentes enfermedades mientras su madre le contaba historias de fantasmas y misterio que luego le influirían.
En 1878, Stoker se casó con Florence Balcombe, una antigua novia de su amigo Oscar Wilde, con la que tuvo un hijo, llamado Noel.
Sus primeras intervenciones eran relatos de terror. Casi siempre escribía de noche, ya que era un gran nocherniego. En 1876, abandonó Irlanda  para ir a Londres. Stoker fue un auténtico esclavo de Irving: hacía todo lo que éste le pedía, y lo llevó a los lugares más soterrados de Europa. Cuando murió Irving en 1905, no dejó a Stoker ni un solo chelín pese a poseer una gran fortuna gracias a su dilatada y exitosa carrera como actor teatral. Irving se consideraba un dios y su ego no tenía límites.
Perteneció a la sociedad secreta llamada Goldem Dawn, en la que se reunían varios escritores famosos como William Butler Yeats y Arthur Machen para tratar temas esotéricos y de ocultismo como la magia ceremonial. En 1890, publica su primer libro, "Las obligaciones de los escribanos en los Tribunales de Primera Instancia de Irlanda" . Murió en una humilde y pestilente pensión de Londres, y en sus últimos minutos de vida no paraba de señalar a un rincón de la habitación mientras una y otra vez pronunciaba: "Strigoi", palabra que en rumano significa bruja o espíritu maligno y que él entendía también como "vampiro", el ser que tanto había investigado y perseguido para su obra Drácula.
Su esposa fue la administradora de su legado literario, y dio a conocer obras como la que sería la introducción de Drácula.

 

sábado, 12 de noviembre de 2011

Prólogo y capitulo primero ¨Fenris el Elfo¨

1º.-¿Cuántos personajes intervienen en el prólogo y en el capítulo 1?  Menciónalos por orden de aparición y clasifícalos  según sean principales o secundarios, positivos o negativos
-El extranjero: secundario y positivo.
Fenris: principal y positivo.
Los centinelas: secundario y positivo.
Licántropos: secundario y negativo.
Anthor: secundario y positivo.
Eilai: secundario y positivo.
Capitán: secundario y positivo.
Brujo: secundario y positivo.

2º ¿Cómo se llama la técnica que usa la autora para introducir la historia de los orígenes del protagonista? En qué consiste?
-Flash Back
Consiste en introducir una secuencia anterior en el tiempo.

3º.- ¿Cuál era la única manera de matar a los licántropos? ¿Por qué?
-Clavandole una daga en el pecho.
Porque el calvarle la daga le producía una quemadura de ácido.

4º.- ¿En qué consiste la tragedia de Fenris?
En que es un elfo y un licántropo, y su padre se vería obligado a encerrarlo una vez al mes y a alejarlo de los demás. Nunca podría llevar una vida normal.


5º.-Realiza un resumen del capítulo.
 -Fenris es un elfo muy especial. Tiene grandes poderes y, en las noches de luna llena, una fuerza inexplicable lo convierte en un licátropo. Varios personajes poderosos en el Reino de los Elfos van a determinar su futuro y van a decidir lo que será de el.

6º.- Vocabulario:
Crepitar: Producir sonidos repetidos, rápidos y secos, como el de la sal en el fuego.
hosco: Dicho del color moreno: Muy oscuro, como suele ser el de los indios.
mulatos: Dicho de una persona: Que ha nacido de negra y blanco, o al contrario
ambarino: Perteneciente o relativo al ámbar.
suspicaz: Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza.
alentar: Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor.
desfiladero: Paso estrecho entre montañas.
baluarte: Obra de fortificación que sobresale en el encuentro de dos cortinas o lienzos de muralla y se compone de dos caras que forman ángulo saliente, dos flancos que las unen al muro y una gola de entrada.
almenas: Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
escindir: Cortar, dividir, separar.
vado: Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo.
saeta: Arma arrojadiza compuesta de un asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas que sirven para que mantenga la dirección al ser disparada.

Texto:
Fuí un poco suspicaz cuando mi colega me quiso alentar a que visitase la exposición de una interesante maqueta.
La compone un castillo que tiene como baluarte sus torres y almenas. Se encuentra rodeado de un espeso bosque de árboles de hoscos troncos y follaje ambarino.
Atravesando dicho bosque, el río que corta el mismo como una saeta que llega a escribir el bosque en dos mitados, hasta creando un gran desfiladero. Le han puesto agua para hacerlo más real, y al correr se escucha un crepitar hasta llegar al vado del mismo.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nació el 5 de Junio de 1898 en Fuentes Vaqueros (Granada).
Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también fue conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español.
Murió el 18 de Agosto de 1936, ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por ser abiertamente homosexual.
Desde los 2 años, Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a muy corta edad escenificaba en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Como estudiante fue algo irregular. De niño lo pusieron bajo la tutela del maestro Rodríguez Espinosa, en Almería, ciudad en la que residió con su familia entre 1906 y 1909. Inició el bachillerato de vuelta a su provincia natal y abandonó la Facultad de derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes  de Madrid (1918–1928); pasado un tiempo, regresó a la Universidad de Granada donde se licenció en Derecho, aunque nunca ejerció la abogacía, puesto que su vocación era la literatura.
La España de García Lorca era la de la La edad de Plata, heredera de la Generación del 98, con una rica vida intelectual donde los nombres de Francisco Giner de los ríos, Benito Pérez Galdos, Miguel de Unamuno y, poco después, José Ortega Gasset, imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España.

Comentario


Comentario bien escrito:
Es el primer libro de la saga que me he leído y el que mas me ha gustado, ¿por que?
Por la descripción de los sentimientos, les da un montón de vida a los personajes. Eso pasa también en el resto de los libros de la torre pero... no se. Se describe tan bien el dolor de Fenris... Además, nos da a conocer la historia de ese misterioso personaje.
En fin, es mi favorito de las Crónicas de la Torre, y aunque seguro que hay gente que no piensa lo mismo de él, respeto su opinión, los gustos son algo díficil de explicar y varían en cada uno.

Elfos


Los elfos son criaturas de la mitología nórdica  y germánica que originalmente se trataban de una raza menor de dioses de la fertilidad y representados como hombres jóvenes y mujeres de gran belleza que viven en bosques, cuevas o fuentes. Se les consideraba como seres de larga vida o inmortales y con poderes mágicos.
A pesar de sus orígenes eran comparados con las hadas.
En nórdico antiguo eran llamados álfar, y a pesar de que no existen descripciones más antiguas o contemporáneas, la creencia en elfos era común entre todos los pueblos germánicos, y que no sólo se limitaba a los antiguos escandinavos.

Licántropos


El licántropo es también conocido como el hombre lobo, es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo. Se ha dicho que este es el más universal de todos los mitos.
Aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de «hombres bestia». Todas las características típicas de aquel animal, como son la ferocidad, la fuerza, la astucia y la rapidez, son en ellos claramente manifiestas, para desgracia de todos aquellos que se cruzan en su camino. Según las creencias populares, este hombre lobo puede permanecer con su aspecto animal únicamente por espacio de unas cuantas horas, generalmente cuando sale la luna llena.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Preguntas de Fenris el elfo

Preguntas:
¿Cómo surgió en la autora la idea de escribir este libro?
- Cuando se lo propusieron en un colegio.

¿Piensa ella que es una continuación de la trilogía "La Torre"? ¿Por qué?
-Sí, por quela vida de Fenris es importante saberla, ya que el es mencionado en crónicas.

¿Por qué le dedica Laura Gallego el libro a su madre?
-Porque su madre le pidió que lo escribiera, porque era una gran idea y ese personaje le gustaba mucho.

¿Qué datos nos anuncia que conoceremos en este libro?
-La vida de Fenris el elfo, cual era su verdadero nombre y cuando y por que se empezó a llamar Fenris.

¿Qué problemas tuvo nuestra escritora a la hora de empezar a escribir el libro?
-Cuadrar la edad de Fenris.

domingo, 23 de octubre de 2011

Vocabulario

Mi nueva casa
Me imagino mi nueva casa en un lugar remoto. Construida con un jardín, en el que hay un gran ciprés en el centro y un habitáculo en el que recibía las visitas, pero mi perro hizo un pequeño cráter.
En su interior tenía un gran vestíbulo lleno de obras de arte, con una estantería de antología de música pop y otra llena de muñecas con el pelo hirsutoy sutil. Además el salón contaba con una figura de sirena en ámbar. Las paredes de las habitaciones estaban revestidas con boiseries.
Uno de los vecinos me trataba con displicencia aunque yo intentaba reportarle una sonrisa.
La casa llegó a su cenit, con la construcción de la caseta del perro.
Cuando la vi acabada sentí una gran fascinación, ya que vivir en una casa como esa era mi gran anhelo.