Federico García Lorca, nació el 5 de Junio de 1898 en Fuentes Vaqueros (Granada).
Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también fue conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español.
Murió el 18 de Agosto de 1936, ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por ser abiertamente homosexual.
Desde los 2 años, Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a muy corta edad escenificaba en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Como estudiante fue algo irregular. De niño lo pusieron bajo la tutela del maestro Rodríguez Espinosa, en Almería, ciudad en la que residió con su familia entre 1906 y 1909. Inició el bachillerato de vuelta a su provincia natal y abandonó la Facultad de derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918–1928); pasado un tiempo, regresó a la Universidad de Granada donde se licenció en Derecho, aunque nunca ejerció la abogacía, puesto que su vocación era la literatura.
La España de García Lorca era la de la La edad de Plata, heredera de la Generación del 98, con una rica vida intelectual donde los nombres de Francisco Giner de los ríos, Benito Pérez Galdos, Miguel de Unamuno y, poco después, José Ortega Gasset, imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario