miércoles, 20 de junio de 2012

La maldición del maestro - Capítulo 15

Dana, Kai y Jonás estaban mirando a Salamandra que esta en una especie de bar. La gente que estaba allí decía que era una bailarina del fuego.La han ido a buscar unos elfos departe de Nawin. Kai y Dana hablan sobre que ya todos los aprendices han abandonado la torre pero que vendrán más veces.Más tarde contemplaron el paisaje nocturno y una vez más la hechicera se subió en el lomo del dragón y emprendió el vuelo al valle de los lobos.

jueves, 14 de junio de 2012

La maldición del maestro - Capítulo 14


Salamandra descubre que le atraen tanto Fenris como Jonás, y debe enfrentarse a lo que siente cuando descubre la verdadera naturaleza del elfo.
Dana, que estaba entre sueños estaba al lado de Kai y Salamandra, para ver si reaccionaba.De pronto Dana empieza a decir Kai, a llamarlo y este le dijo que estaba al lado.De pronto vieron a un lobo que se acercaba hacia ellos, de repente, el lobo se detuvo , inclinó la cabeza, y todos vieron que la que iba montada en su lomo era Nawin.
En la torre había una batalla, en la que Tina y Morderek se habían ido a la zona del edificio más alta, lo cual era más sencillo cortar el paso a los lobos, ellos no podían dejar la torre, y menos Morderek que le pertenecía la torre por completo, por eso decían que tenían que resistir un poco más.Dana se despertó de esa pesadilla, pero se dieron cuenta Dana y los demás que estaban cpomo si fuera en un torbellino de sombras que giraba y giraba. Kai era el único que podía salir, pero él no podía hacer nada, solo ver la batalla entre Shi-Mae y Dana. 
Un poco más tarde aparece un gran dragón
Pero, colaborando todos contra el espectro, tienen muchas posibilidades de ganar. En un intento de vencer a su enemigo, convocan a un dragón dorado que sin embargo, cae derrotado. Sólo hay una forma de vencer, y por eso Kai se introduce en el cuerpo del dragón, que recupera la vida con su presencia, para derrotar al dragón para siempre.

La maldición del maestro - Capítulo 13

Salamandra se despiertó en lo alto de una pira encendida, ya que van a quemarla por bruja. Asustada y muerta de miedo llama a sus amigos pero ninguno acude. Fenris despierta en mitad de un bosque, se transforma en lobo, encuentra a su manada que está a punto de devorar a sus amigos y el mismo devora a Salamandra. Sin embargo Salamandra y Fenris oyen la voz de Kai que los despierta y les dice que solo se trata de pesadillas ya que están en el laberinto de las sombras. Kai desaparece para buscar a los otros amigos y Salamandra encuentra a Dana que no la reconoce porque su espíritu se está alejando hacia las sombras. En otro lado del laberinto Jonás sueña sin saberlo que está examinándose para conseguir ser un mago. Lo examina Shi-Mae y su pesadilla comienza cuando desconoce la respuesta de una pregunta, sintiéndose un fracasado. Salamandra sigue intentando salvar a Dana y la llegada de Fenris, de Jonás y de Kai la salvan de caer en una nueva pesadilla. Kai se comunica con Dana para ayudarla. Cuando van a marcharse el laberinto, Jonás nota la falta de Nawin y Fenris va en su busca transformándose en un lobo. Fenris encuentra a Nawin y también a Shi-Mae que descubre el secreto de Fenris.

La maldición del maestro - Capítulo 12


Fenris y Nawin encontraron a los cuatro aprendices y les advirtieron sobre los planes que tenía Shi-Mae y que no deberían haber salido de la torre.
Aprovenchando que todos estaban allí Fenris contó la historia por la que Shi- Mae y el maestro se querían vengar de él y de Dana. Cada uno se repartió hacía un lugar y se quedaron descansando para el siguiente día emprender la marcha. Por la noche mientras hablaban descubrieron todos los planes de Shi-Mae y que la persona con la que hablaba en el espejo era el maestro. Moderek escuchando los aullidos de los lobos descubrió que Shi.Mae había salido de allí y ahora los lobos iban a por ellos, ya que nada les impedía entrar en la torre.
Salamandra tenía miedo de no poder controlar su poder y Fenris le mostró que él tampoco podía controlarlos y que gracias a sus poderes ya había salvado a Jonás. Fenris también le advirtió que lo más seguro es que quedara encerrado en el laberinto, y Salamandra quería cambiar el destino.
Pusieron en marcha el plan y Fenris marchó hacia el laberinto, yendo hacia allí se encontró con Shi-Mae y tras una pelea la arrastró hacia el laberinto a ella también...Fenris y Nawin encontraron a los cuatro aprendices y les advirtieron sobre los planes que tenía Shi-Mae y que no deberían haber salido de la torre.











lunes, 11 de junio de 2012

La maldición del maestro - capítulo 11


Fenris encontró a Morderek y lleno de furia le preguntó que si él sabía que se iban a escapar, pero Morderek se lo negaba y Fenris fue a ver a Shi-Mae.
Cuando llegó se lo dijo todo y ella decía que no sabía nada, pero Fenris no la creía y sabía todo.
Nawin estaba perdida en el bosque y necesita cojer energía, pues los lobos no iban a tardar mucho en encontrarla. Mientras los tres aprendices realizaban el hechizo.
Nawin se vió rodeada de lobos, ella escapó y cuando creía que estaba perdida encontró a Salamandra y los demás, Salamandra al principio no sabía nada sobre lo que quería hacer Shi-Mae pero Nawin se lo explico todo. Pero llegaron los lobos y uno de ello se abalanzó  Salamandra y ella sin darse cuenta hizo un hechizo y los calcinó a todos.
Llevaron a Nawin con Fenris y ella al verlo se quedó asustada al saber el tipo de monstruo que era pero Fenris sonrió y le dijo que estaba encantado de volverla a ver..

La maldición del maestro - capítulo 10

Salamandra fue a visitar a Fenris junto a Kai. Fenris se encontraba muy débil.
Salamandra estuvo hablando con él sobre Dana, ella estaba encerrada en otro mundo y tenían que sacarla de allí. Por eso idearon un plan para ir a buscarla.
Salamadra, tras hablar con Fenris se encontró a Jonás que había superado la prueba y tenía su nueva túnica, ella lo felicitó y le contó el plan que tenían para ir a buscar a Dana y él se unió a los demás. Pero Morderek le contó todo a Shi-Mae.
Apenas los aprendices salieron de la torre Shi-Mae fué a la habitación a hablar con el ser del espejo, quería encerrar a los aprendices en el laberinto. Pero Fenris lo había escuchado todo y lo iba a impedir junto a la princesa Nawin.

La maldición del maestro - capítulo 9

Jonás se despidio de Salamandra y se fue a hacer la prueba de fuego.
Kai le dijo a Salamandra que era un buen momento para buscar a Dana y le pide a la chica que busque un portal dimensional en la torre para ir a su mundo y buscar ayuda para encontrarla. 
Buscando el portal entraron el la habitación donde fue derrotado el maestro. Allí encontraron un espejo que les servía.
Cuando Kai entro en el espejo le dijero que Dana se encontraba en el laberinto de las sombras.
Shi-Mae terminó con Jonás y fue a ver el espejo... sentía que el portal estaba abierto, pero no.

La maldición del maestro - capítulo 8

Salamandra y Nawin empezaron a discutir, y rápidamente Nawin le hizo un hechizo la cual la congeló, pero no se atrevía a abrir el misteriosos cajón asín que se marchó y Salamandra tras recuperarse sale y se dirige a su habitación. Ve en la habitación de Jonás una luz y entra. Él esta ensayando con varios hechizos y se disculpa de su comportamiento anterior. Escucha un temblor y deciden y a ver lo que sucede. Era en cuarto de Nawin todos los mueble se movían a su alrededor y estaba ella sentada atemorizada en un rincón.
Salamandra sabía que era Kai asín que lo llamó y todo paró. Se presentaron y estuvieron hablando del poder que tenia el collar para verlo y como poder encontrar a Dana.
Al rato entra Shi-Mae y pregunta que sucedía. Todos mienten para no inculparse. Pero después Shi-Mae descubre que ha metido Nawin pero no le importa ya que es para su conveniencia. 

La maldición del maestro - capítulo 7

      Los alumnos de la Torre comentaban los que la había dicho Shi-Mae, que Fenris era un lobo y que estaba maldito y que al maestro el había mordido unos lobos.. Cuando de repente se eleva un cuchillo y sigue a Tina, la cocinera. Todos se pregunta quien era el que había echo eso, pero nadie parecía el cumpable, cuando el cuchillo empieza a perseguir a Salamandra, ella corría y gritaba pero el cuchillo se giro y la tocaba con el mango, y misteriosamente sale por la ventana.
   A continuación se proyecta un holograma de Shi-Mae, advirtiéndoles que no saliese de la Torre, ya que hay una maldición y los lobos le podrían hacer daño. también le dijo a Jonás que quería hablar con el y se fue. Todos los demás salieron de la cocina. Al rato llegó Jonás, y estuvo hablando con Salamandra que si no se examinaba del examen que debía lo expulsaria y que le gustaria que ella le ayudase; y se fue. Conrado estuvo hablando con ella, dándoles indirecta de que a Jonás le gustaba ella, pero ella no lo entendía.
     Morderek decidió ir a hablar con Shi-Mae, una vez en su despacho le pregunta por el misteriosos suceso que había ocurrido en la cocina y donde estaba Dana, la princesa le dijo que se preocupase por nada de eso, pero que si pasaba algo en el grupo, que se lo comunicase aunque sabia que no le caía bien al algunos alumnos.
     Aquella noche Salamandra se dirigió al despacho de Shi-Mae en busca de alguna pista sobre Dana, tras buscar encontró un misterioso collar, y de repente se encuentra con Nawin, que le dijo que tendría algun castigo por lo sucedido.

La maldición del maestro - capítulo 6

Fenris estaba en su cuarto y Salamandra entró, y  lo encontró en la ventana, sentado. Estuvieron hablando sobre Dana. Salamandra se enfadó con Fenris ya que no le quiso contar nada sobre la maldición y ella le dijo que era un egoísta.
 Shi-Mae era quien había convocado un nuevo espíritu para intentar saber algo sobre el paradero de Dana pero tampoco tuvo resultado y Fenris fue para la habitación de esta.
 Salamandra escuchó como tocaban a la puerta, era de noche y no sabia quien podía ser, y cuando la abrió apareció Fenris que estaba herido por los lobos. Ella quiso curarlo pero su magia no era tan potente para poder curarlo. Shi-Mae le curó y Salamandra fue obligada a irse a su habitación.

La maldición del maestro - capítulo 5

Era de noche y los lobos aullaban. Salamandra no podía dormir pensando en todo lo que le había pasado ese día. Mientras, Dana se encontraba en su habitación; cuando de repente se le apareció Kai pidiéndole que le diera la mano. 
Cuando ella hizo lo que su amigo le pidió notó algo raro, ya su mano no le traspasaba, pero su mirada era diferente  y se dio cuenta de que auel ser no era su amigo. De repente le apretó fuerte y la mano de Dana empezo a desvanecese hasta llegar a desaparecer todo el cuerpo.
 los siguientes días el desconcierto sobre el paradero de Dana se apoderó de la torre. Shi-Mae ocupó el puesto como señora de la torre. Fenris invocó a un demonio para que buscara en su dimensión a su archimaga, pero tampoco hubo resultado.

Morderek aprovechó la desaparición de la señora de la torre para confesarle a Shi-Mae que pensaba que debía ser su aprendiz porque en su opinion ya había aprendido todo lo que Dana podía enseñarle.

La maldición del maestro - capítulo 4

Jonás despertó a Salamandra diciendole que la compañera nueva había llegado. Cuando ella bajó a encontrarse con sus amigos, estaban todos espiando, mediante el Óculo de  Fenris como Dana y Shi-Mae discutían, debido a que Shi-Mae no consideraba que las condiciones de la torre no eran las apropiadas para una persona del nivel de  la princesa Nawin, la nueva compañera.
Después la chica vio como Dana hablaba con un ser invisible. Estuvo meditando varias opciones de quién o qué podría ser eso pero no llegó a ninguna conclusión. Meditando sobre el tema se chocó con Nawin. Salamandra le pidió perdón pero esta se lo tomó a mal  y las dos tuvieron una pequeña discusión.

Luego, Fenris se encontró con Shi-Mae y le recordó que ella le pertenecía y que le había jurado amor eterno. Shi-Mae le expresó su arrepentimiento por haber querido a un monstruo como Fenris.

La maldición del maestro - capítulo 3

capitulo 3

El día en el que se cumplía un año de la muerte de Maritta, la maestra llamó a sus alumnos para comunicarles algo muy importante: dentro de poco llegará una nueva alumna a la torre y como no viene a gusto quizá les traiga problemas pero deben tratarla lo mejor posible, para que se sienta integrada.
De repente Dana se quedó mirando a un punto fijo y se quedó palida, inmediatamente se marchó.
Salamandra la siguió hasta sus aposentos, donde descubrió que estaba hablando con Kai, al que no veía desde hace mucho tiempo.
Vino a advertirle de una maldición que le afectaba a ella y si no se marchaba de la torre también le afectaría a los alumnos.
Debían planear algo...

La maldición del maestro - capítulo 2

capitulo 2
Cuando llegaron a la torre se encontraron con la triste noticia de que Maritta, la cocinera, ha fallecido por un ataque al corazón y es llevada en una carreta por una comitiva de enanos a su hogar para que descanse en paz. Salamandra conoce a la Señora de la Torre, a Conrado y a Morderek.
Le entusiasma tanto la idea de llegar a ser una hechicera que decide quedarse allí. Siente un poco de celos hacia Dana porque se lleva muy bien con el elfo. Jonás le confirma que no hay nada entre ellos.
Al cabo de un año Salamandra esta apunto de hacer su primer examen, Conrado preparaba la prueba de fuego y Morderek estaba en tercer grado, como Jonás.

La maldición del maestro- capítulo 1


capítulo 1

Una niña había sido condenada a morir quemada en la pira acusada de brujería porque otra chica la vió encendiendo fuego con mucha facilidad. Pero cuando las llamas la iban a alcanzar, una figura elegante y de rasgos felinos apareció tras el humo, la desató, y le dijo que saliera de la pira, que las llamas no le iban a abrasar. Ella, lo hizo y gracias a ello no se quemó. El extraño ser, llamado Fenris y un chico, Jonás se la llevaron hasta la escuela de Alta hechicería de la Torre. Por el camino le pusieron de nombre Salamandra, por la capacidad que tenía para no quemarse

domingo, 15 de abril de 2012

Civilización maya


La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica.
Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes.
Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades.
La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Se puede clasificar como un imperio. 





jueves, 12 de abril de 2012

Un día llegaron los seres humanos

Hun-ahpu-vuch, el gran padre y Hun-ahpu-mtye, la gran madre tenían cuerpo humano con cara de tapir, su hijo es gucumate, la serpiente emplumada, dios de la cultura y civilizador. Hurakán era otro dios más poderoso que dominaba la tormenta. Él fue el que regaló el fuego al pueblo.
Solo vivían los dioses, todo estaba anegado y solo los dioses flotaban por encima del agua. Un día decidieron crear las cosas; la tierra, las montañas, los animales.
Los dioses se enfadaron por no ser tratados como ellos pensaban y decidieron matarlos y ofrecerlos.
Entonces Hurakán creó un hombre de arcilla. Este mataría a los animales, pero los hombres no servían de mucho, y las creó de madera. Pero tampoco tenía inteligencia. Seguía teniendo el mismo problema. Pensaron crear hombres de maiz. Sobre la tierra aparecieron dos parejas, porque pensaron que le faltaban compañeras. Se alimentaban de vegetales y animales, solo les faltaba la luz.
Decidieron recorrer el mundo, y los dioses le mostraron el camino. Llegaron a Tuyan donde hacía mucho frío. Ya que hacía frío hicieron fuego, pero ya el fuego ni servía y decidieron irse, y algunos se quedaron por atrás.
Entonces los dioses crearon el sol, la luna y las estrellas y nunca se arrepintió de crear a los seres humanos.

Parecido con la historia de Prometeo:
 Que en las dos intervienen los dioses y se habla de como aparecieron los seres humanos.

lunes, 9 de abril de 2012

Historia de Prometeo

Prometeo es un valiente titán que ayudó a Zeus. Zeus era el dios tronante, padre de los dioses, él se aburría y quería crear un ser. Lo intentó cuatro veces, pero tuvo que acudir a su primo que era ingenioso, inteligente, tenía el don de la adivinación y gran habilidad con sus manos.
Al día siguiente Hermes visitó a Helios. Helios se montaba en su carro, salia por eñ este y desaparecía por el oeste.
Helios debía tener el carro encima de la casa del titá.
También la noticia llegó a Atenea, y ella no dejaba de pensar en eso. Todos los dioses iban a estar en el encargo de Prometeo. Atenea era la hija predilecta de Zeus y pensó que la habia dejado de lado.
Prometeo necesitaba a Atenea, pero ella como estaba celosa podría llegar a ser su enemiga.
Llegaron los demás dioses, Afrodita, Hares, Hera, Hefestos.
El sol desapareció del cielo e invocaron a un ser llamado fainón, era el primer ser humano y su nombre significaba la criatura más bonita.
Esa nueva criatura era muy torpe y estaba en un estado primitivo.
Prometeo iba a enseñar a esos seres como vivir y disfrutaba viendolo. Zeus lo llamó y le dijo a Prometeo que le había traicionado por enseñar a los seres a vivir y lo condenó a vivir en una isla llamada Escilia.
Prometeo salió sin ánimos y marchó con una balsa y llegó a la isla, en la que se encontraba el río Océano. Los hombres ya se valían por sí mismos. Helios informó a Zeus de lo que pasaba.
Faetón vió como Prometeo ayudó a los seres una noche en la isla, ahora el hombre era un enemigo peligroso porque controlaba el fuego.
Hermes fue por el cielo con su cabuceo al bosque donde le esperaba su hermano Hefestos y su padre Zeus. Hermes dijo que Prometeo no había salido en mucho tiempo de aquel lugar.
Los tres dioses fueron hacia Prometeo, y Zeus hizo un gesto con la mano y lo llevó a la montaña más grande, El Caúcaso, en el que fue encadenado. Ese castigo hacía que un águila le comiera el hígado por la mañana y por la noche este se volviera a generar.
Pasaron años y el castigo seguía , y los habitantes no podían hacer nada. Un día pasó por allí Heracles, al oir aquellos gritos lanzó una flecha al águila y liberó a Prometeo. Prometeo podía predecir lo que pasaría.
Por el camino, Heracles encontró a Quirón, que tenía una herida. Heracles le pidió ayuda a Zeus, pero Quirón prefirió morir por Prometeo, al que apreciaba.
Siempre se recordó a Quirón. Prometeo se fue de la roca. Zeus mandó una anilla para el dedo como símbolo que debía obedecer a Zeus. Prometeo pensó que Zeus merecía una lección y el estaba dispuesto a dársela. Lo invitó a un banquete, Zeus le ofreció un buey dividido en dos partes y le dijo que eligiera. Eligió el lomo, Zeus dejó los cubiertos y enfadado salió de la estancia, resulta que la parte que eligió Zeus solo tenía huesos y grasa. Desde entonces en los banquetes se ofrecería los huesos y la grasa a los dioses. Zeus le hizo un encargo a Hefestos, le pidió que hiciera una mujer. Hacía tiempo que un encargo no le daba tanta satisfacción porque podría mostrar su habilidad.
Pandora elaboró a Hefestos, ella era astuta y Atenea le enseñó mas cosas, le destinó como marido a Epimeteo el hermano de Prometeo, ya que él no quería.
Zeus le dió un cofre y le dijo que tenía un secreto que no podía violar.
Los primeros tiempos del matrimonio fueron felices. Un día se acordó de la caja y la abrió. Todos los males salieron hacía fuera y el deseo de Zeus se había cumplido. Pero Pandora consiguió que la esperanza saliera.

domingo, 11 de marzo de 2012

Valle de los lobos

Epílogo

En este capítulo, la ama de la torre, una chica joven con en el pelo largo y negro, y ojos azules profundos manda a dos hombres buscar en la granja de la que provenía los huesos de un dragón azul, que le habían matado hacía más o menos quinientos años. Cuando ella fue a recoger esos huesos, le acompañaba un elfo que dio un aullido de lobo.

Valle de los lobos

Capítulo 14

El Maestro comenzó hacer el conjuro del pacto de Dana y él. En ese momento Dana apareció al lado de Kai y de Aonia, que se encontraba ya en su cuerpo, no en el de Maritta, estaban en el mundo de los muertos Aonia había recuperado a Dana matándola, para que se librase del pacto, ahora Dana lo que tenía que hacer es volver a la torre y terminar con el Maestro. Cuando Dana volvió a la torre, y desafío al Maestro, Fenris se unió a ella para hacer más fuertes sus poderes, el Maestro hizo una serpiente enorme para que les atacara, pero Maritta apareció en ese momento y le clavó un cuchillo. Fenris mandó a los lobos que se le comieran. Aonia y Kai aparecieron para despedirse de Dana, aunque Dana no quería quedarse sin Kai, él la dijo que si alguna vez volvía a la granja de la que procedía que buscase los huesos del Dragón azul que él creía haber matado, y el cual le mató a él. Cuando ellos se fueron Maritta, Fenris y Dana se abrazaron, Maritta llamo a Dana Ama de la Torre, pero ella la entendió mal y le dijo que Aonia se encontraba bien.

Valle de los lobos

Capítulo 13

En la torre el Maestro se encontraba sumido en sus manuscritos, mientras que Fenris se encontraba vigilando a los lobos. Kai, Aonia y Dana llegaron a la cocina por teletransportación. Aonia y Dana se pusieron unas capas de ocultación para que el Maestro no notase donde se encontraban, aunque ya supiera que estaban en la torre. Aonia y Dana subieron las escaleras dejando a Kai en la cocina, para que el Maestro no notase donde se encontraban. En ese momento el maestro al detectar la presencia de Kai en la torre propuso a Dana un trato a través del eco, ese trato consistía en que Dana sirviese al Maestro durante toda su vida y su mente le perteneciera, a cambio de no atrapar a Kai en una botella un milenio, Dana aceptó, y Aonia se marchó para no volver más. A continuación Dana tuvo que subir a la sala de exámenes, para pasar el de la prueba de fuego. La aprendiza después de conseguir de derrotar a todos los monstruos de fuego que se la presentaban y de domar a un caballo de fuego, tocándolo y no quemarse, supero el examen y canto victoria aunque sabía que no la iba servir para nada ser una maga, porque iba a pertenecer para siempre al Maestro.

sábado, 10 de marzo de 2012

Valle de los lobos

Capítulo 12

Cuando Maritta se encontraba con los demás en el agujero, les contó que Aonia, quería volver para vengarse del Maestro. Él la había matado, cuando ella lo único que hizo fue cuidarle y enseñarle a ser un mago estupendo. Aonia le echo una maldición que era que algún día ella se vengaría, ya que revelarte contra tu maestro era pecado, Dana se estremeció al escuchar esto, ya que era lo que iba hacer ella. Dana se concentro mucho en intentar que Aonia volviese, ya que ella era una Kin-shannay. Aonia regresó, pero como necesitaba un cuerpo utilizó el de Maritta, y regresaron todos a la sala en la que se encontraba el Maestro. Allí Aonia grito, al maestro, él se encontraba como débil y asustado. Ella le hizo mirar por el pozo, y el Maestro después de mirar se retiró asustado, pero de repente se levantó y lanzo a Aonia hacia la pared, también cogió a Fenris y junto a él sé teletransportaron a la torre. Cuando el maestro ya no estaba Aonia mandó a Dana mirar por el pozo, Dana se negó pero Aonia enfadada la obligó cuando Dana miró lo único que vio fue al unicornio y un arcoiris. Aonia la explicó en el pozo se ve el reflejo de tú alma, y el Maestro había visto cosas terribles. Ella también le propuso a la aprendiza que la ayudase a terminar con el Maestro, ella aceptó, pero solo para salvar a Fenris.

Valle de los lobos

Capítulo 11

Fenris que se encontraba en la cabaña volvió a ser el elfo de antes. En ese momento allí apareció el maestro con Maritta, el cual le pregunto dónde se encontraba Dana. El elfo penso y dirigió su mirada a la trampilla. Dana y Kai se encontraban en una sala con un pozo, y el unicornio, que desapareció. En ese momento apareció el maestro con Maritta y Fenris. El maestro explicó a Dana que el unicornio guarda su tesoro en un pozo de reflejos, y que para coger el tesoro había que ser un mago profesional, cosa que ella no era. El maestro hechizó a Dana, a Fenris y a Kai metiéndolos en un agujero negro sin principio ni fin. Allí los tres se dieron cuenta que habían sido utilizados por el maestro. El maestro trajo a Fenris a la torre para que le protegiera, y a Dana para que le guiara hasta el tesoro del unicornio, que el mago que lo posea será el doble de poderoso, además el maestro contaba con la ventaja que Dana no podía hacer el ritual, ya que no era una maga. Fenris y Dana mandaron a Kai a por Maritta, porque para el ritual se necesitaba matar a una persona, y aquella persona era Maritta. Maritta no entendía nada, ya que una fuerza que no veía  la impulsaba hacía un agujero al que calló. El maestro no se dio cuenta de que Maritta no estaba con él, porque estaba muy concentrado en su ritual.

Valle de los lobos

Capítulo 10
Esa noche Maritta estaba trabajando cuando el maestro, bajo para decirla que se tenían que marchar de la torre, Maritta obedeció. Mientras Dana, Kai y Fenris esperaban al unicornio. Fenris le dijo a Dana que cuando se convirtiera por completo en lobo por la luz de la luna que corriera o se teletransportara. Cuando apareció el unicornio empezaron a seguirle, y los lobos a ellos. El elfo le dijo a Dana que corriera más deprisa detrás del unicornio, que el se estaba transformando, Dana le hizo caso. Hubo un momento que perdieron al unicornio y llegaron a una caballa, a la que Dana la hizo un conjuro para estar a salvo de los lobos dentro de ella. Allí Kai le contó toda su historia, que era un granjero que cuando vivió hace quinientos años y murió a los dieciséis. Kai también le contó que algunos de ellos, los espíritus, si nacía algún Kin-shannay valían a nacer, sin cuerpo, para ayudarlos. Estos kais solo podían ayudar a los Kin-shannay los años que habían vivido en vida, asique si Dan tenía dieciséis años, y Kai vivió dieciséis años les quedaba poco tiempo para estar juntos. Los dos se entristecieron al escuchar esto, ya que estaban locamente enamorados. En ese momento un lobo  atravesó la cabaña, a la que intentaron calmar. Mientras calmaban al lobo encontraron una trampilla, con escaleras de mármol, donde el unicornio quería que llegaran.

Valle de los lobos

Capítulo 9

Un año después Dana se despertó con el sueño de la noche de plenilunio, y la imagen que se la vino fue aquella escena que Kai no la quería contar. En ese mismo momento Dana subió a decírselo Kai, y en efecto, eso que no la quería contar, era que Fenris sabía controlar a los lobos del valle, por eso siempre estaba en las almenas cuidando la torre. Kai solo le dijo que no se lo quería contar porque sino Dana iba a intentar convencer al elfo para que la acompañase otra vez al bosque. Días después Dana habló con Fenris y le contó lo que pasó la noche de plenilunio, y las visiones que ve de la mujer de la túnica dorada, él la creyó, pero se negó acompañarla otra vez al bosque para protegerla de los lobos. Fenris habló con el maestro, el cual le dijo que acompañase a Dana otra vez al bosque para probar su valentía. Más tarde Fenris se teletransportó donde se encontraba Dana hablando con Kai, ella se asustó al verle porque no le gusta que la pillen hablando con Kai. El elfo la dio algunas pistas sobre la naturaleza de Kai, le dijo que Kai significaba amigo, compañero, y que él era un espíritu, también le dijo que las personas que ven otra dimensión, los espíritus, se llaman Kin-shannay. Fenris también le preguntó si la chica de la túnica era igual que Kai, ella le dijo que no, que era como una imagen que parpadeaba. Dana se puso muy contenta cuando Fenris le dijo que la iba acompañar al bosque esa noche de plenilunio. Dana le contó a Maritta lo que la pasaba con las visiones de la mujer de la túnica dorada, y Maritta le contó que esa mujer era la que gobernaba anteriormente en la torre y que se llamaba Aonia. Más tarde Fenris, Dana, Kai y los dos caballos se teletransportaron donde Dana vio al unicornio.

Valle de los lobos


Cuando Dana despertó allí estaba el maestro, el cual no la castigo, porque le dijo que solo con el remordimiento de haber arriesgado la vida de Fenris la valdría como castigo. Dana bajo al establo para ver si Lunaestrella había sabido volver a la Torre, y efectivamente si estaba en el establo. Después Dana fue a ver a Maritta que le dijo que si la experiencia de aquella noche la había servido a ella lo demás no importaba, además también le dijo que había estado durmiendo durante cinco días. Más tarde Dana se encontró con Kai, que la dejo muy preocupada por sus palabras, él le dijo que no debía de volver más al bosque, porque es muy arriesgado, ella casi pierde la vida y no quería que volviese a pasar, además Kai no le quería contar una cosa que los dos habían visto esa noche, y que Dana no se acordaba. Dana, más tarde subió donde solía encontrarse el elfo. Cuando subió le pidió perdón, él le dijo que no pasaba nada. Fenris también le dijo que la leyenda cuenta que un mago muy poderoso escondió tesoro en el valle, y hechizó a los lobos para que lo protegieran de intrusos, y que el único que sabía donde estaba el tesoro era el unicornio, y nadie conocía a gente que lo hubiera visto. Dana no le contó que ella lo había visto, solo le volvió a dar las gracias y se marchó. Por las noche Dana pensó todas las conversaciones que había tenido y se prometió a si misma que no iba a volver al bosque hasta que no fuese una maga profesional y pudiera combatir a los lobos del valle.

Valle de los lobos

Capítulo 7

La noche del plenilunio Dana se reunió con Kai y Lunaestrellla, por teletransportación aparecieron en el bosque donde Dana hizo varios hechizos para sobrevivir. Avanzaban con mucha firmeza ya que Dana había hecho un hechizo para ver en la oscuridad. Llegaron a un río donde allí estaba el unicornio, que se fue al verles. Dana le siguió, dejando atrás a Kai y a Lunaestrella, llegó un momento que Dana le perdió de vista, y sólo vio a los lobos. Ella corrió a buscar al chico y a la yegua con los lobos persiguiéndola, y aguantando el sueño para que los hechizos no se deshicieran. Dana empezó a mandar estallidos de fuego contra los lobos, y el maestro desde la torre observaba los destellos, y mandó a Fenris a su ayuda. Cuando Dana ya casi devorada por los lobos apareció Kai al que se agarro como una persona humana y se sentó detrás de él, encima de la yegua. Ellos corrían y los hechizos de Dana empezaban a fallar, y los chicos cayeron de Lunaestrella. En ese momento apareció Fenris y intentó mandar un conjuro a los lobos, cogió a Dana y se la llevó cabalgando sobre el caballo de él. Cuando llegaron a la punta del bosque el elfo se bajo de su caballo y la dijo a Dana que cabalgase hasta el castillo, que iba a terminar con los lobos, le dio un azote al caballo y Dana obedeció.

viernes, 9 de marzo de 2012

Valle de los lobos

Capítulo 6

Dana sin poder más empezó a buscar información sobre los unicornios, había muchas leyendas, y un día, se encontró con Fenris en la biblioteca y le preguntó sobre ellos, el elfo, le dijo que todos los magos buscan un unicornio en su vida, y que se cuenta, que hay un unicornio en el valle de los lobos. Dana, mientras subía la escalera hacia su habitación, después de hablar con Fenris, se le apareció otra vez la mujer, le dijo “plenilunio”, solo eso, y desapareció. Cuando llegó a su habitación le contó a Kai, todo lo que le había pasado. Kai le dijo que todavía le faltaba preguntar por el unicornio, a la gente del pueblo, porque el que no había pasado desde el día que llegó. Dana le pidió un día libre al maestro, para ir al pueblo, pero con una excusa diferente a la de verdad. Al día siguiente partió al pueblo con Kai y Lunaestrella. Antes de llegar al pueblo estuvieron galopando y riendo en una pradera. Al llegar al pueblo Dana sólo vio a un niño con el que poder hablar. El niño la llamo bruja, y de los unicornios sólo le dijo que eran cuentos de viejas. Dana al darse la vuelta vio a una vieja ciega que reconoció a Dana por la voz de hace cinco años(su llegada). La vieja le dijo que el unicornio solo los llega a ver algunas damas, y no muchas veces, en ese momento el niño de antes le preguntó con quien hablaba, y al ir a señalar a la vieja al no vio nadie. Cuando volvió a la Torre, estuvo unos días muy descentrada, hasta que habló con Maritta, que le ayudó mucho, y le dijo que intentase ver al unicornio una noche de plenilunio. Dan se volvió a centrar en sus estudios, para que el maestro no sospechara nada de su salida por la noche al bosque, ya que se lo tenía prohibido, y no se debía de enterar de sus visiones.

Valle de los lobos

Capítulo 5

Años después Dana, ya tenía la túnica verde, y tenía que empezar a estudiar el libro del fuego, su último nivel para llegar a ser maga, pero como todos estos años había estudiado mucho, decidió ese día tomárselo libre. Fue al lago y allí estaba Kai, transformado en un chico alto, rubio y guapo. Mantuvieron una conversación como de rencor, desde que llegaron a la torre casi no se habían visto, ya que Dana estaba muy centrada en sus estudios. Dana se fue, y llego a la cocina a cenar, donde con magia, ayudo a Maritta hacer sus tareas. Maritta la notó rara, y le dijo que estaba enamorada, a Dana se le calló el plato, lo recogió y se fue corriendo. Dana mientras subía por las escaleras, iba pensando, que Maritta se creía que estaba enamorada del elfo, y no de Kai, ya que Kai, solo lo ve ella y no hay ningún chico más en el castillo que Fenris, excepto el maestro, pero ella no creía que ella estuviese enamorada del maestro. Esa noche, se despertó por un terrible sueño, en el que aparecía Kai y una señora que le decía que estaba prisionera, y que Dana tenía que buscar al unicornio. Cuando se despertó, allí estaba Kai, hablaron y se reconciliaron mutuamente. Durante los días siguientes, Dana siguió viendo visiones de esa mujer, pero no solo por la noche, sino en todas partes, Kai quería buscar al unicornio pero Dana se negaba.

Valle de los lobos

Capítulo 4

Al día siguiente, al despertarse, Dana vio dos túnicas blancas con una capa gris en la silla, y un suculento desayuno encima de la mesa. No vio a Kai, asique se puso una túnica, desayuno y fue a explorar la torre, no vio a nadie en toda la enorme torre, hasta que entro en la biblioteca. Allí encontró a un bello y enorme elfo, que se llamaba Fenris, él le dijo que sólo ellos dos eran los aprendices, y que él estaba en unos niveles muchos más altos que ella, también le advirtió que no subiera arriba de la torre, porque eran los aposentos del maestro y no se podía. Después Dana subió a su habitación y se encontró con una enana que le traía la comida y que refunfuñaba, se llamaba Maritta. Poco después apareció el Maestro, que venía para darle su primera lección. Le dió un libro, y con magia se fueron a uno de los bosques que rodeaban el castillo, Dana se sentía más segura ya que ya estaba con Kai. Allí el Maestro le habló sobre la vida con la magia, y le dijo que se acercara a un árbol, le sintiera, hablara con él, y luego le dijese que le pasaba al árbol. Dana no comprendía nada, pero lo intentó, el Maestro le dijo que ella tendría que venir todos los días y intentarlo, y cuando lo consiguiera vería como todo a partir de ahí iba a ser más fácil.

Valle de los lobos

Capítulo 3


Un día que Dana volvía de jugar con Kai, vio la casa estaba cerrada, dos caballos blancos en la puerta, y sus dos hermanos menores fuera. Rodeó la casa hasta que encontró una ventana por la que escuchó una voz forastera, la de sus hermanos, y la de sus padres. Dana, ya había escuchado esa voz forastera, era el hombre de la túnica gris, estaba hablando con los padres de Dana de llevársela a algún sitio, Dana perpleja de lo escuchado salió corriendo hacia el granero, su madre al enterarse que Dana había escuchado la conversación, salió corriendo tras ella, y le explicó que sería lo mejor, y la dio un medallón, de una luna con una estrella que había pasado de generación en generación desde su tatarabuela. Dana preparó la maleta, se despidió de su familia, y se montó en uno de los caballos blancos del hombre de la túnica gris ya que él le había regalado uno de ellos, ella le puso de nombre Lunaestrella, por el medallón. Dana no se había olvidado de Kai, y se bajo del caballo, dijo que se le había olvidado una cosa y fue a buscarle, en el momento que le encontró, entró el hombre de la túnica y partieron, los tres.

A mitad del viaje, Dana le preguntó el nombre al de la túnica gris, le dijo que le llamase Maestro. Fue un viaje largo, sin dirigirse la palabra, durmiendo poco en posadas de distintos pueblos, hasta que un día, llegaron a una enorme cordillera, donde él dijo que dentro de ella se encontraba su hogar, La Torre. Atravesaron el valle de los lobos y llegaron a una enorme torre, la cual al llegar, el maestro abrió las puertas al recitar unas palabras y la dijo a Dana que era bienvenida a la escuela de magia.

martes, 6 de marzo de 2012

Valle de los lobos

Capítulo 2.

Pasaron dos años cuando Kai y ella regresaban a casa y vieron a un grupo de niñas jugar, Dana se acercó para preguntar a ver si podía jugar. Las niñas la hicieron creer que la dejaban, para meterse con ella por hablar sola, incluso le tiraron piedras hasta no perderla de vista. Después de esto, Dana se pensó si le merecía la pena seguir siendo amiga de Kai, porque sabía que la gente le decía bruja y loca, además hablaban mal de ella. Kai veía esto y sabía que tenía que seguir a su lado en este momento difícil. Ese año fue el peor, a parte del tiempo, fue la pérdida de tres personas de su familia. Un día cuando Dana y Kai fueron a por el poco agua que quedaba, debido a la sequía, en el pozo, un hombre de túnica gris y viejo, le preguntó a Dana el camino a la ciudad. Cuando Dana se dio la vuelta para colocar bien el cubo de agua, el señor de la túnica se quedo mirando fijamente al punto donde se encontraba Kai, volvió a mirar a Dana y le dijo que hoy llovería, Dana miró al cielo y no vio ninguna nube, él se marchó. Dana y Kai se quedaron sorprendidos y dejaron ese tema, hasta que esa noche llovió.

domingo, 4 de marzo de 2012

Valle de los lobos

Capítulo 1

Todo comienza el día del nacimiento de Dana, la comadrona nota algo extraño pero no dice nada. Seis años después Dana conoce a un chico llamado Kai. A partir de ese día se veían muy de vez en cuando. Kai iba todos los días a la granja ayudar a Dana hacer sus tareas, para terminar cuanto antes, y poder ir a jugar. Pasaron dos años cuando un día a Dana se le pasó la hora y llegó a la hora de cenar a casa, su madre la pegó hasta que ella le dijo que había estado con Kai, sus hermanos empezaron a decirle que Kai no existía, que solo ella podía verle, con razón solo Dana no sabía nada de él, solo que se llamaba Kai. Dana asustada por los comentarios de sus hermanos se fue a pasar la noche al granero. En ese momento apreció Kai que le preguntó si quería que él se quedase o se fuese para siempre, ella llorando, respondió que se quedase siempre.

martes, 21 de febrero de 2012

Exposición

1931
La editorial Ulises publica el libro Poema de Cante Jondo.
Se pone en marcha el proyecto del Grupo de Teatro Universitario la Barroca, con montaje de obras de Calderón, Cope de Vega, Cervantes.
Lorca junto a Urgarte y otros compañeros llevaron el teatro Clásico por muchos pueblos de España.

La victoria en las elecciones municipales trae la Segunda República. Se ponen en marcha las Misiones Pedagógicas para llevar la cultura al pueblo. El 9 de Diciembre las cortes aprueban la Constitución.
María Zambrano, profesora auxiliar de la Catedral de Metafísica en la Universidad Central.
Muere Mauricio Bacarise.

1932
En esta época Lorca desarrolla una intensa actividad como conferenciante.

Se aprueba la ley del divorcio, se elimina la pena de muerte. Reforma del código penal.


1933
Se estrenan El amor de Don Perlimplín por el Club Teatral Anfistora y Bodas de Sangre, por la Compañia de Josefina Díaz Ártigas.

Hittler es elegido Canciller en Alemania. Pedro Salimas publica La voz a tí debida. Vicente Aleixandre obtiene el premio Nacional de Literatura por la destrucción o el amor, que se publicará en 1935. A la convocatoria de dicho premio acudieron, entre otros, Luis Cernuda (Los placeres prohibidos) y Jose Antonio Muñoz Rojas (Ardiente jinete) José María Morón publica minero de Estrellas.

SEVILLANA
Viva, Fernando, viva Fernando,
Fernando de los Ríos,
barbas de Santo,
Besteiro es elegante,
pero no tanto.
Viva Fernando, viva Fernando,
Fernando el eremita,
barbas de Santo.

domingo, 19 de febrero de 2012

Las aventuras de Ulises

15- Paz en las islas

Ulises se dispuso a visitar a su padre, Laertes, que se encontraba en las colinas. Mientras Telémaco, Eumeo y Filetio preparaban un festín. Entonces, vio a su padre, quien no creía que él era Ulises. Otra vez tuvo que demostrarlo contestando a una pregunta que sólo él sabía. Entonces, Laertes, lloroso, le dio la bienvenida. Después fueron a la casa próxima al huerto donde ya comían Telémaco, Eumeo y Filetio. Luego llegaron Dolio y sus seis hijos, quienes les recibieron calurosamente. La noticia de Ulises y su extraordinaria llegada, llegó hasta los parientes de los pretendientes, quienes fueron a vengarse. Y allí mismo, frente a la casa, se dispusieron a luchar.

Relación de personajes:
-Telémaco
- Eumeo
- Filiteo
- Laertes
-Ulises
- Dolio: criado del viejo Laertes. 
 

Las aventuras de Ulises


14-La matanza de los pretendientes

Ulises decidió matar primero a Antínoo, y seguido los demás pretendientes cargaron sobre él. Pero con una agilidad impresionante conseguía mantenerlos lejos, además de la gran ayuda prestada por su hijo, Eumeo y Filetio. Los interesados intentaron coger las lanzas y las armaduras de la pared, pero se dieron cuenta que allí no estaban. Éstos tuvieron ayuda de Melantio. Después de una larga y costosa lucha, Ulises mandó limpiar el salón. Entonces la nodriza, fue a los aposentos de Penélope para darla la noticia. Pero ella no se lo creía. Al encontrarse con Ulises, se mantuvo distante hasta que le hizo una pregunta y descubrió quien era realmente.

Relación de personajes:
- Antinoo: uno de los principales pretendientes.
- Eumeo
- Filiteo
- Ulises 

Las aventuras de Ulises

13- El concurso del tiro con arco

Para elegir pretendiente, Penélope se dispuso a celebrar un juego de tiro con arco. Entonces el mendigo se mostró tal y como era ante Eumeo y Filetio, que rápida y fielmente obedecieron las ordenes de éste. Entonces Filetio cerró la puerta del patio y cuando el concurso se estaba celebrando, el mendigo se dispuso a tomar el arco que Eumeo le traía. Entonces hubo gran bulla y quejas de los interesados, quienes, asombrados, observaron la destreza del mendigo.
 
Relación de personajes:
- Penélope
- Eumeo
- Filetio: mayoral de los pastores del palacio.

Las aventuras de Ulises


11- El mendigo del rincón
Telémaco llegó a Palacio. Mientras Ulises convencía a Eumeo para que fueran a Palacio. Entonces disfrazado de mendigo se pusieron en camino. Al llegar, el héroe se enfrentó a los pretendientes. Cuando los candidatos se fueron, Ulises y Telémaco recogieron las armas colgadas en el salón y las escondieron. Después Ulises volvió al salón, donde la reina conversó con él y mandó a Euriclea, su nodriza, limpiar los pies de éste. Pronto se dio cuenta que él era Ulises, aún así lo mantuvo en secreto.

- Telémaco
- Ulises 
- Eumeo: anciano y fiel porquero de Ulises que ayuda al héroe.
- Euriclea: anciana nodriza de Ulises y Telémaco.

Las aventuras de Ulises


10- El regreso a Ítaca
Dormido, el héroe se despertó y pensó que los reacios le habían traicionado. Vio a un pastor al que le preguntó cual era el sitio donde el se encontraba. El héroe se entero que estaba en Ítaca y los problemas que sufría. El pastor era Atenea, quien decidió mostrarse. Entonces Ulises, desconfiado, escucho los relatos de esta. Ulises se dirigió a la granja del porquero, quien aún le era fiel, vestido de mendigo. Mientras Atenea iba en busca de Telémaco, él era bien recibido. Atenea mintió a Telémaco para que volviera y entonces, fuera a la granja. Al encuentro de estos, hubo gran regocijo. Entonces se dispusieron a hacer un plan.

Relación de personajes: 
- Ulises.
- Telémaco
- Atenea

Las aventuras de Ulises


10-Los juegos feacios

Al día siguiente, el rey ordenó celebrar unos juegos atléticos, donde sus hijos participaban y quienes invitaron a Ulises a celebrar. Éste se negó y Euríalo, ofendido, hizo varios comentarios ofensivos. Ulises decidió jugar, cosa que no les gustó nada porque él consiguió ganar a casi todo. El rey para evitar mas ofensas decidió traer a un bailarín. Entonces llegó el momento en que Ulises partió, no sin antes decir quien era. Y entonces, el rey y la reina le dieron regalos de oro, así como los capitanes y Euríalo, quien le entregó una maravillosa espada.

Relación de personajes:
- Euríalo: joven feacio que provoca a Ulises para que participe en los juegos atléticos. 

Las aventuras de Ulises


9-La hija del rey

Al despertarse, Ulises oyó las voces cercanas de unas doncellas. Entonces se apresuró tambaleándose para pedirles ayuda. La líder del grupo era la princesa de la isla Feacia quien, sin dudar, ofreció ayuda. Ella le quería como esposo, por eso le mandó ir con sus doncellas a un templo de Atenea y esperar allí. En el momento adecuado partió a la ciudad y pregunto por Palacio. Entonces Atenea, disfrazada, le guió hasta Palacio rodeado de un humo que impedía que los ciudadanos, siervos de Poseidón, se diesen cuenta de quien era. El rey y la Reina le recibieron gustosamente y le ofrecieron a su hija para que se casase. Pero el pidió ser ayudado para volver a su patria.

Relación de personajes:
- Ulises:rey de Ítaca y gran héroe y protagonista de la obra.
- Atenea: hija de Zeus y de Metis, diosa de la guerra y de la sabiduría.
- Posidón: dios de los mares, hijo de Crono y Rea, y hermano de Zeus.

sábado, 18 de febrero de 2012

Las aventuras de Ulises


8- Adiós a Calipso

Hermes con el permiso de los Dioses fue a ordenar a Calipso que dejara en libertad y ayudara a Ulises. Calipso, obligada, le dio herramientas y las mejores maderas. El construyó una balsa y se puso en camino. Diecisiete días estuvo navegando hasta que Poseidón se dio cuenta, y comenzó una tormenta que destrozó su barco. Entonces Ino, diosa marina nacida en Cadmo, corrió a socorrerle. Dándole un pañuelo para que se lo atara en la cintura después de quitarse la ropa, se fue diciéndole que nadara hacia la orilla. Nadando incesantemente fue hasta la orilla donde, cansado, se arrastró hasta el suelo donde se durmió.
Relación de personajes:
- Hermes: hijo de Zeus y Maya, es el dios de los viajeros, de los comerciantes y mensajero de los dioses.
- Poseidón: dios de los mares, hijo de Crono y Rea, y hermano de Zeus.



Las aventuras de Ulises


7-Telémaco busca a su padre

Ulises se quedó solo y atrapado en la isla de Calipso sin poder hacer nada. Mientras, los pretendientes de su mujer se hacían más pesados y ella y su hijo, sufrían la dura perdida de su padre. Un día la diosa Atenea decidió ayudar y animar a Telémaco para que buscara a su padre. Por ello, Telémaco zarpó para buscar respuestas. Llegó a Pilos, donde Néstor no tenía respuestas y por eso Pisístrato decidió acompañarle al palacio de Melenao quien le daría mucha información sobre su padre.
Relación de personajes: 
- Atenea: hija de Zeus y de Metis, diosa de la guerra y de la sabiduría.
- Telémaco: joven hijo de Ulises y de Penélope al que su padre dejó muy pequeño al marchar a la guerra de Troya.
- Néstor: anciano rey de Pilos, prototipo del consejero prudente.
- Pisístrato: joven hijo del rey Néstor de Pilos, que acompañaba a Telémaco hasta la corte de Melenao.
- Melenao: rey de Esparta y esposo de la infiel Helena de Troya, a la que perdonó.

Las aventuras de Ulises


6-Peligros del mar
Ulises partió de la isla de Circe. En la lejanía oyeron el canto de unas mujeres y rápidamente Ulises repartió unos tapones, y se ató al mástil y ordenó a sus tripulantes que no lo soltaran. Al alejarse le desataron. Llegaron a unas altas rocas que guardaban diferentes peligros. Serían: o el Remolino de Caribdis o los abruptos arrecifes o las garras de Escila. Ulises decidió este último. Al pasar por ahí, Escila se llevó a seis de sus hombres. Cansados los hombres de Ulises, exigieron ir a la isla de las vacas del Sol donde por una tormenta quedaron atrapados por un largo tiempo. A falta de alimentos sacrificaron a algunas vacas. Terminó la tormenta y zarparon. Pero otra tormenta hizo que Ulises llegara solo a la isla de la ninfa Calipso.

Relación de personajes:
- Caribdis: hija de Posidón y de Gea, fue convertida por Zeus, en la roca que junto a Escila, bordea el estrecho de Mesina.
- Escila: mostruo de seis cabezas, en el estrecho de Mesina, que devora otros tantos compañeros de Ulises.
- Calipso: hermosa ninfa, hija de Atlas y Peyone, que habitaba en la isla de Ogigia.

Las aventuras de Ulises


5-El reino de los muertos.
Pasaron un largo tiempo en el palacio de Circe. Cuando se dieron cuenta decidieron volver a Ítaca. Ulises fue a hablar con Circe, quien le aconsejo que fuera al reino de los muertos si quería volver a casa sano y salvo. Se pusieron en marcha y al llegar hicieron una zanja donde echaron la sangre oscura de unos animales. Así consiguieron hablar con Tiresias quien les dijo cómo llegar de la mejor manera a Ìtaca. Mientras pudo hablar con su madre y con otras muchas personas…Al salir de aquellos oscuros parajes volvieron a la isla de Circe.

Relación de personajes:
- Tiresias: el más célebre adivino de Grecia, a quien la diosa Atenea ciega. 

Las aventuras de Ulises


RESUMEN CAPITULO 4
Ulises llegó a la isla de una maga llamada Circe que recibió muy bien a los hombres de Ulises y les ofreció comer, esa comida los convirtió en cerdos y Ulises para salvar a sus hombres fue a hablar con la maga, Circe al principio intentó convertirlo también en cerdo, pero Ulises llevaba un antídoto que no lo permitía, entonces la maga Circe lo invitó a quedarse en la isla y liberó a sus hombres. Y todos fueron a la fiesta de la maga Circe.

Relación de personajes:
Hades: dios de los infiernos y señor de los muertos y de las tinieblas. Su esposa es Perséfone.
Circe: hechicera cruel, hija del Sol, que habita en la isla de Eea. Tiene varios hijos con Ulises.

Las aventuras de Ulises


RESUMEN CAPITULO 3
Ulises llegó a una isla llamada Eolia, donde vivía Eolo con sus hijos. Ulises y sus hombres se quedaron alli durante un tiempo. Cuando iban a avolver a Ítaca, Eolo le dió una bolsa. Mientras viajaban sus hombres querian abrir la bolsa y una tormenta amenazó a Ulises y a sus hombres durante días . Ulises quiso arrojarse a las encrespadas olas pero al pensar en su tripulación no lo hizo, y pidió a sus hombres que remaran con fuerza si querían salvar su vida. Al final pudieron salvarse, y Ulises sabía que la tormenta fue provocada por el padre de Polifemo.

Relación de personajes:
Eolo: hijo de Posidón y señor de todos los vientos.
Antífates: rey de los lestrigones, devora a uno de los compañeros de Ulises.

Las aventuras de Ulises


RESUMEN CAPITULO 2
Ulises se dirige hacia otra isla donde se encuentra una gran cueva, en esa cueva viven un cíclope llamado Polifemo, que cojió a cuatro de los compañeros de Ulises y se los comió.
Al día siguiente Ulises cojió vino y se lo ofreció a Polifemo, él al beber tanto se quedó dormido y Ulises la clavó una antorcha en el ojo dejándolo ciego.
Ulises le había dicho a Polifemo que se llamaba nadie y el cíclope al llamar a sus amigos le dijo que nadie le había herido y así con la astucia de Ulises se salvó y pudo escapar.

Relación de personajes:
Posidón: dios de los mares, hijo de Crono y Rea, y hermano de Zeus. Padre de Polifemo.
Agamenón: rey de Argos y Micenas, jefe de las tropas griegas en el asedio de Troya, que muere asesinado por su esposa Clitemestra.
-Laertes: anciano padre de Ulises que en ausencia del héroe se retira a su granja.

Las aventuras de Ulises


RESUMEN CAPITULO 1
Ulises y sus hombres atracan la primera isla, salvo una gran casa que estaba protegida por unos laureles sargrados, el sacerdote que vivía en aquella casa al no atracarle Ulises y sus hombres se lo agradeció dándole piezas de oro, plata y vino.
Los hombres de Ulises cenaron y bebiero junto a la orilla. A la mañana sigueintes los isleños a los que habían atracado fueron a por ellos, y ellos debido a que no se encontraban muy bien de la noche anterior no se supieron defender, asi que fueron al barco y se adentraron en el mar. Se pusieron rumbo a otra isla, cuando llegaron Ulises mandó a tres de sus hombres a buscar comida y ayuda. Al no verlos llegar algunos fueron en su busca y se dieron cuenta de que en aquella isla se encontraba la flor de Loto, que hacía olvidar todo a aquella persona que la tomara. Ulises al ver esto mandó a todos sus hombres a subir al barco.

Relación de los personajes:
Ulises: rey de Ítaca. HIjo de Aticlea y de Laertes.
Marón: sacerdote de Apolo, Ulises respetó la vida y los vienes de este sacerdote.
Apolo: hijo de Zeus y Leto. Dios del sol, de las artes y de la adivinación. Es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos. También es hermano de Atenea.
. Leto: es la hija de los titanes Ceo y Febe. Con su hermana Asteria, fue venerada como diosa de la noche.
Atenea: conocida como Palas Atenea es, en la mitología griega, la diosa de la guerra, la sabiduría y la estrategia.
Zeus: es le padre de todos los dioses y hombres, que gobernaba a los dioses del monte olímpico.

Las aventuras de Ulises

PERSONAJES
2.4 

a) ¿ En qué aspecto podemos considerar al cíclope Polifemo como el polo opuesto de Ulises? Pese a su condición de antropófago y a su terrible aspecto, ¿ qué otros rasgos bien distintos destacarías en él?
- Era terrible y tenía mucha avaricia.
- El cariño que le tenía a su ganado.

b) ¿ Qué tipo de soberano simboliza la figura de Alcínoo? ¿ Qué actitud adoptan Néstor, Melenao o Alcínoo ante sus visitantes?  
- El rey de los feacios.

Las aventuras de Ulises

PERSONAJES.
2.3

a) ¿ Qué decisiva función cumplen Eumeo y Filetio? ¿ Qué interés tiene el que dicha  función la desempeñan justamente dos siervos? ¿ Qué otros miembros de la servidumbre destacarías  y por qué? ¿ Qué relación establece Ulises con ellos?
-
- Ellos serían los encargados de ayudarles.
- La anciana que guarda el secreto a Ulises y no dice nada.
- Los conoce desde que vive en Palacio.

b) ¿ Qué destacarías de esas escenas? El encuentro de su hijo Telémaco y el reconocimiento por su esposa, ¿ tienen el mismo tono?

- La alegría de todos.
- No, tiene tonos diferentes.

Las aventuras de Ulises

PERSONAJES.
2.2


a) Ensaya un retrato de estos tres personajes. ¿ Qué tipo de mujer representan Circe y Calipso? Calipso quiere retener al héroe, ¿ pero complacería a Ulises uan vida como la que Calipso le ofrece? ¿ Qué diferencias hay entre las tres mujeres citadas?
- Circe como una hechicera cruel.
Calipso como una nifa hermosa.
- Una es buena y la otra es mala.

b) Caracteriza a la esposa de Ulises teniendo en cuenta su actitud con los pretendientes y con Ulises, cusndo éste regresa finalmente a Ítaca.
- Es la fiel esposa de Ulises que aunque espera 19 años se niega a reconocerlo cuando llega.

c) ¿ Qué papel parecen tener estas mujeres en relación con sus respectivos esposos?
- Buena relación y amor.

Las aventuras de Ulises

2. PERSONAJES
2.1
a) Consulta la <Introducción> y anota la razón por la cual Palas Atenea protege a Ulises. ¿En qué ocasiones la ayuda de la diosa resulta decisiva para el sufrido navegante? ¿Qué otro dios le presta también su auxilio? En cambio, ¿ qué divinidad se le muestra hostil y por qué motivo?
-
-
-
-
-

b) En cambio, ¿qué cualidades bien distintas muestra Ulises en el episodio de Polifemo o en el modo en que aborda la amenaza de los pretendientes? 
- En el episodio de Polifemo, Ulises se burla de él, una cualidad que no tenía al principio.

c)Comenta en que otras situaciones destaca más su inteligencia y astucia. Sin embargo , ¿qué imprudencia comete con Polifemo? ¿ Cuando se comporta con crueldad y violencia como los héroes de la Ilíada?
En la isla con la maga Circe.
-
- Con Polifemo, por que además de hacerle daño se rie de él.

d) ¿ En qué ocasiones da muestras de  ser un inquieto y curioso viajero? 
En la isla de los cíclopes, porque decide quedarse para ver que tipo de criaturas vivían en la isla.

e) El gran héroe Aquiles es hijo de la diosa Tetis y del rey Peleo. ¿ Cuáles son los ascendientes de Ulises? ¿ En qué se contrastan con los progenitores de Aquiles? ¿ Qué influencia tienen sobre su personalidad?
-
-

f) ¿ Cuando pone el héroe en juego las cualidades mecionadas anteriormente y cómo influyen en sus distintas aventuras? ¿ Cuál es su sentimiento más firme y arraigado?
-Su prudencia y pragmatismo.
-La fidelidad a su tierra y a su familia.

Las aventuras de Ulises

GUÍA DE LECTURA
1.6


a) ¿ En qué sentido? 
- De reencuentro.


b) ¿ Qué comentario te sugiere el hecho de que el noble Laertes viva retirado y dedicado a las labores agrícolas?
- Estaba esperando a la muerte.


c) ¿Qué organización social comporta la asamblea pública en que se reúnen los ciudadanos de Ítaca?
- Una organización según la clase social.

Las aventuras de Ulises

GUÍA DE LECTURA
1.5


a) ¿ Por qué podemos decir que Atenea y Ulises demuestran ser aqui almas gemelas? ¿ Cómo se engarzan en este capítulo las historias paralelas de Telémaco y de Ulises? ¿ En qué consiste el plan que el héroe traza para deshacerse de los pretendientes y recobrar el poder? 
- Por que los dos se acompañan.
- Por Penélope que quiere impedir su matrimonio.
- En que Ulises se haga pasar por mendigo.

b) ¿ Qué consigue Ulises al ir disfrazado de mendigo? No obstante, ¿ qué humillaciones ha de soportar al ocultar su identidad? ¿ Qué contraste se produce entre este recibiento y el que le dispensan los feacios?
- Entrar a palacio.
- Gritos y agresiones.

c) ¿ Quienes son los únicos en reconocer al héroe y qué cualidades tienen las escenas en que se produce dicho reconocimiento?
- Euriclea y su perro.
- Escenas entrañables.

d) ¿ Qué contesta Ulises cuando Penélope le pregunta por su identidad? ¿ Es la primera vez que actúa de ese modo? ¿ Qué consigue el autor al postergar tanto el reconocimiento de Ulises?
- Se inventa una historia.
- Que Penélope no se de cuenta de quien es.

e) ¿ Qué sueña Penélope? ¿ Qué parecido presagio habían presenciado Telémaco y Pisístrato?
- Que veinte gansos se alimentaban de su casa y eran aniquilados por un enorme águila.
- Cuando ya estaban a punto de marcharse, un águila descendió desde las cumbres montañosas para llevarse entre las garras a una de las ocas que se alimentaban en un corral.

f) En este contexto, ¿ qué valor adquiere la queja de la anciana sierva que muele trigo para los galanes? 
- Mucho valor.

g) ¿ Qué función desempeñan las palabras que el noble Teoclímeno dirige a los pretendientes?
- Previene a los pretendientes.

h) Comenta cómo va creciendo la tensión narrativa con este espisodio. ¿ Cómo finaliza el capítulo?
- La tensión aumenta al pedir Telémaco el derecho de lanzar la primera flecha.
- Telémaco se ciñó la espada, echó mano a la lanza y, cubierto de fúlgido bronce, fue a apostarse junto a su padre.

i) ¿ En qué aprecias el carácter épico de la escena? La aniquilación de los pretendientes, ¿ tiene también algo de castigo divino? ¿ Por qué?
- Ulises mata a los pretendientes por verganza.
- Sí.
- Por las muchas infamias de los pretendientes.

j) ¿ Cómo acoge las súplicas de Medonte y Fermio, y qué resuelve hacer con Melantio y con las siervas infieles? ¿ Qué nueva concepción moral, diferente a la de los héroes de la Ilíada, suponen las palabras de reproche que Ulises dirige a Euríclea?
- Manda a matarlas.

k) ¿ Parece lógica su actitud? ¿ Qué ardid ingenia la fiel esposa para reconocer a Ulises?
- Sí.
- Preparó el lecho fuera de la cámara nupcial y sacó la cama que se encontraba allí.

viernes, 17 de febrero de 2012

Las aventuras de Ulises

GUÍA DE LECTURA
1.4


a) ¿Qué siente Calipso por Ulises y por qué se decide finalmente a dejarlo marchar? 
- Calipso siente afecto.
- Por que lo manda los dioses.

b) ¿ A qué se debe la siguiente desgracia del héroe y su salvación en el último momento?
- Poseidón provocó una gran tormenta y levantó vientos.

c) ¿Cómo se gana el héroe la voluntad de Nausícaa, y qué rasgo de su personalidad nos revelan las palabras que le dirige? Pese a que Ulises es un hombre maduro, ¿ qué efecto obra en la joven princesa, que desdeña a sus pretendientes feacios? ¿ Y en el rey Alcinoo? ¿ Conocen el monarca o la princesa su verdadera identidad? ¿ Qué pruebas da Ulises, aguijoneado por los feacios, de su fortaleza? ¿ Cómo reacciona Nausícaa al marchar el héroe? 
- Haciendo un gesto de súplica.
- Buena sensación.
- Entendió que era bueno y que podía honrar a su esposa.
- Cojió el disco de bronce más pesado y lo lanzó.
- Se puso triste.

d) ¿Qué tipo de costumbres se refieren? ¿ A qué se atribuye la ceguera del poeta Demódoco?
- Empezar a moverse rítmicamente a los compases de un canto.
- Al canto sobre los amores de Ares y Afrodita.

e) ¿ Qué motiva el relato del héroe?
- Que era el único superviviente.

f) ¿Cuántas facetas de la compleja personalidad de Ulises se muestran durante la estancia del sufrido navegante en Feacia?
- Muchas.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Las aventuras de Ulises

1.3 
a) ¿ Qué recurso utiliza Penélope para ir aplazando su decisión y dar largas a los pretendientes? ¿ En qué sentido se nos aparece como digna compañera de Ulises?
- Les prometió a los pretendientes que cuando acabara su paño eligiría a uno de ellos, pero para ganar tiempo lo que tejía por la mañana lo deshacía por la noche mientras se iban a dormir.
- Porque tiene un hijo con él vive en su palacio.

b) ¿ Qué acciones emprende la diosa Palas Atenea para defender la causa de su protegido Ulises? 
- Fue a Ítaca y bajo la apariencia de Mentes se presentó como un antiguo amigo de Ulises.

c) los relatos de Helena y Melenao, ¿qué imagen ofrecen de Ulises?
- Una imagen falsa de Ulises.

d) ¿ Qué noticias sobre su padre consigue averiguar Telémaco?
- Sabe que aún vive y que va a volver a Ítaca.   

miércoles, 8 de febrero de 2012

Las aventuras de Ulises

Gía de lectura
1.2
a) ¿Por qué crees que este tema ha despertado siempre tan vivo interés?
Infórmate sobre el bello mito de Orfeo y Eurídice.
-Porque Eurídice realizo el arriesgado viaje a los infiernos y al volver dejó un pie en la sombra y se desvaneció.

b)¿Qué le dice Aquiles, el más valeroso y temido héroe griego, quien más que una vida larga y reposada, había preferido morir joven si de ese modo alcanzaba la fama?
- Pidió noticias de sus amigos y parientes en el mundo de los vivos.


c) ¿ Por qué crees que el mito de Sísifo se ha utilizado para ejemplificar el absurdo de la existencia humana? 
 


d) ¿Qué tienen las sirenas para resultar tan peligrosas, en especial para un hombre como Ulises? ¿ Se trata de sus encantos eróticos?
- Al cantar imnotizan a los hombres.


e) ¿ Cómo se describe a estos montruos? ¿Por qué opta Ulises  por navegar cerca de Escila?
- Eran dos enormes peñascos negros separados por un estrecho paso semejante a un río de montaña.
- Porque Escila solo comía a hombres y no le haría daño a la nave.

f) ¿ A qué atribuyes el hecho de que sólo Ulises sobreviva a la tempestad que de nuevo se abate sobre ellos? ¿ Por qué, a partir de ahora, se inicia una nueva etapa en la aventura del héroe?
-
- Porque no tiene nave ni tripulación.

domingo, 22 de enero de 2012

Las aventuras de Ulises

1. GUÍA DE LECTURA.
1.1
a) No obstante, ¿qué error cometen los hombres de Ulises y cómo lo pagan?
- Cojen el botín, lo guardan en el barco y en vez de partir se quedan comiendo y bebiendo.
Mientras la gente del pueblo avisaron a los vecinos de las granjas, se vistieron de guerra y atacaron a Ulises y a sus hombres.

b) ¿Qué efecto obra el fruto del loto en quienes lo consumen? ¿Por qué razón podríamos interpretar este pasaje como la amenaza de anulación y degradación del espíritu heroico?
- Olvidaban su pasado.
Por que ninguno de los hombres de Ulises se acordarían de que tienen familia ni de donde viven.

c)¿Qué cualidades de Ulises se ponen de manifiesto en sus consejos tras el saqueo de Ísmaro o en su actitud ante los hombres que prefieren  permanecer con los lotófagos?
-Con ayuda de sus dos compañeros los condujo a la fuerza hacia las naves y los ató de pies y manos.

d)¿Qué impulsa a Ulises internarse en la tierra de los cíclopes y a esperar después el regreso del gigante a la cueva, pese al riesgo evidente que todos corren?
- Averiguar si aquella gente que vivía en la isla era peligrosa.

e)¿Por qué desiste  de matar a Polifemo mientras duerme? ¿Qué otras actuaciones y palabras del héroe nos revelan su astucia e inteligencia? Sin embargo, ¿qué imprudencia, impropia de su carácter comete?
-Por que al ser gigante no puede matarle tan facilmente.
Por que se rió de él para sus adentros.

f)¿De qué modo va a condicionar este episodio el viaje de Ulises a su anhelada Ítaca?
- Que de doce naves que tenia solo le quede una.

g) ¿Qué rasgos tiene en común el episodio de Polifemo con este tipo de cuentos?
-

h) En el episodio de Eolo, ¿que contraste se produce entre la actitud de la tripulación y la de Ulises?
- Ulises se quisó arrojar hacia las encrespadas olas y acabar con su vida, pero pensó en sus hombres y aunque ellos eran los responsables, él tomó el bando.

i) ¿ En qué dramática situación quedan el héroe y sus hombres tras la fantástica y espantosa aventura de los lestrigones?
- De doce naves que tenía solo le quedaba una.

j) ¿Qué interpretación alegórica hemos de dar a la transformación que Circe opera en los hombres?
-
k) ¿Es en este caso la sagacidad del héroe lo que le hace salir triunfante de los engaños de Circe? ¿Cómo muestra su falta de egoísmo y su magnanimidad para con sus compañeros? ¿ Qué traerá consigo su insaciable curiosidad de viajero? ¿ Qué deben acabar por recordarle sus hombres?
- Si, porque gracias al brebaje no lo convierte en cerdo.
- Porque cuando Circe le dijo que comiera el le dijo que no podía hacerlo mientras sus amigos permanecieran encerrados.
- Nuevas y extrañas esperiencias.
- Que si quería volver a casa, ya era hora de que empezara a pensar en Ítaca.