GUÍA DE LECTURA
1.4
a) ¿Qué siente Calipso por Ulises y por qué se decide finalmente a dejarlo marchar?
- Calipso siente afecto.
- Por que lo manda los dioses.
b) ¿ A qué se debe la siguiente desgracia del héroe y su salvación en el último momento?
- Poseidón provocó una gran tormenta y levantó vientos.
c) ¿Cómo se gana el héroe la voluntad de Nausícaa, y qué rasgo de su personalidad nos revelan las palabras que le dirige? Pese a que Ulises es un hombre maduro, ¿ qué efecto obra en la joven princesa, que desdeña a sus pretendientes feacios? ¿ Y en el rey Alcinoo? ¿ Conocen el monarca o la princesa su verdadera identidad? ¿ Qué pruebas da Ulises, aguijoneado por los feacios, de su fortaleza? ¿ Cómo reacciona Nausícaa al marchar el héroe?
- Haciendo un gesto de súplica.
- Buena sensación.
- Entendió que era bueno y que podía honrar a su esposa.
- Cojió el disco de bronce más pesado y lo lanzó.
- Se puso triste.
d) ¿Qué tipo de costumbres se refieren? ¿ A qué se atribuye la ceguera del poeta Demódoco?
- Empezar a moverse rítmicamente a los compases de un canto.
- Al canto sobre los amores de Ares y Afrodita.
e) ¿ Qué motiva el relato del héroe?
- Que era el único superviviente.
f) ¿Cuántas facetas de la compleja personalidad de Ulises se muestran durante la estancia del sufrido navegante en Feacia?
- Muchas.
.
ResponderEliminar