GUÍA DE LECTURA
1.5
a) ¿ Por qué podemos decir que Atenea y Ulises demuestran ser aqui almas gemelas? ¿ Cómo se engarzan en este capítulo las historias paralelas de Telémaco y de Ulises? ¿ En qué consiste el plan que el héroe traza para deshacerse de los pretendientes y recobrar el poder?
- Por que los dos se acompañan.
- Por Penélope que quiere impedir su matrimonio.
- En que Ulises se haga pasar por mendigo.
b) ¿ Qué consigue Ulises al ir disfrazado de mendigo? No obstante, ¿ qué humillaciones ha de soportar al ocultar su identidad? ¿ Qué contraste se produce entre este recibiento y el que le dispensan los feacios?
- Entrar a palacio.
- Gritos y agresiones.
c) ¿ Quienes son los únicos en reconocer al héroe y qué cualidades tienen las escenas en que se produce dicho reconocimiento?
- Euriclea y su perro.
- Escenas entrañables.
d) ¿ Qué contesta Ulises cuando Penélope le pregunta por su identidad? ¿ Es la primera vez que actúa de ese modo? ¿ Qué consigue el autor al postergar tanto el reconocimiento de Ulises?
- Se inventa una historia.
- Que Penélope no se de cuenta de quien es.
e) ¿ Qué sueña Penélope? ¿ Qué parecido presagio habían presenciado Telémaco y Pisístrato?
- Que veinte gansos se alimentaban de su casa y eran aniquilados por un enorme águila.
- Cuando ya estaban a punto de marcharse, un águila descendió desde las cumbres montañosas para llevarse entre las garras a una de las ocas que se alimentaban en un corral.
f) En este contexto, ¿ qué valor adquiere la queja de la anciana sierva que muele trigo para los galanes?
- Mucho valor.
g) ¿ Qué función desempeñan las palabras que el noble Teoclímeno dirige a los pretendientes?
- Previene a los pretendientes.
h) Comenta cómo va creciendo la tensión narrativa con este espisodio. ¿ Cómo finaliza el capítulo?
- La tensión aumenta al pedir Telémaco el derecho de lanzar la primera flecha.
- Telémaco se ciñó la espada, echó mano a la lanza y, cubierto de fúlgido bronce, fue a apostarse junto a su padre.
i) ¿ En qué aprecias el carácter épico de la escena? La aniquilación de los pretendientes, ¿ tiene también algo de castigo divino? ¿ Por qué?
- Ulises mata a los pretendientes por verganza.
- Sí.
- Por las muchas infamias de los pretendientes.
j) ¿ Cómo acoge las súplicas de Medonte y Fermio, y qué resuelve hacer con Melantio y con las siervas infieles? ¿ Qué nueva concepción moral, diferente a la de los héroes de la Ilíada, suponen las palabras de reproche que Ulises dirige a Euríclea?
- Manda a matarlas.
k) ¿ Parece lógica su actitud? ¿ Qué ardid ingenia la fiel esposa para reconocer a Ulises?
- Sí.
- Preparó el lecho fuera de la cámara nupcial y sacó la cama que se encontraba allí.
hola si me ve tube un projecto de español y la teacher puso aqui las preguntas xDDDDDDDD
ResponderEliminarera mentira xD pero un amigo de sap me dijo estoy en el ija xD
ResponderEliminar